Judiciales

Juicio contra Manzanita se retrasa por recusación de juez

Jueces tuvieron acceso a documentos de la investigación cuando fueron fiscales

EscucharEscuchar

El juicio contra Dennis Cabrera Espinoza, alias Manzanita, presunto líder de una red narcotraficante operativa desde la ciudadela León XIII en Tibás, San José, se retrasó nuevamente debido a la recusación de dos de los jueces del tribunal.

El inicio del debate contra Manzanita y otras 12 personas estaba programado para este jueves en el Tribunal de la Jurisdicción Especial de Delincuencia Organizada (JEDO) en San José. Sin embargo, varios abogados defensores presentaron un recurso contra los jueces Leonardo Brenes y Christian Álvarez, alegando posible actividad procesal defectuosa. Argumentan que ambos jueces tuvieron acceso a documentos de la investigación meses atrás, cuando ejercían como fiscales.

“Christian (Álvarez) manifestó que recibió un informe en el 2018 y estaba autorizado en esta investigación, como fiscal (...). Él dice que recibió ese documento, pero no lo revisó, eso desde nuestro punto es inaceptable, es decir, si usted recibe un documento donde usted está autorizado, ¿qué es lo primero que usted hace? lo revisa, yo lo reviso, veo qué tiene y de qué trata”, señaló Luis Cubillo, defensor de Cabrera Espinoza.

Según el abogado, el informe contenía números de teléfono de los imputados y fotografías de los mismos. “En aquel momento, Christian jamás se imaginó que iba a estar en un proceso como juez juzgando a las personas mencionadas en ese informe”, alegó Cubillo.

El juicio contra Manzanita estaba para empezar por segunda vez este jueves.
El juicio contra Manzanita estaba para empezar por segunda vez este jueves.

La recusación implica una solicitud para apartar a uno o varios jueces del proceso. En respuesta, la JEDO formó otro tribunal, que determinó este jueves por la tarde que Brenes podía continuar con el debate, mientras que Álvarez fue apartado para garantizar un “proceso sano y de imparcialidad”.

Ahora, el juicio se pospuso para el 10 de mayo, mientras se designa un juez sustituto. Ese día se llevará a cabo la lectura de la acusación.

Esta es la segunda ocasión en que se presenta un recurso de recusación en esta causa. El juicio estaba programado inicialmente para julio del año pasado, pero en aquella ocasión el fiscal José Pablo Jiménez presentó dos recusaciones contra tres de los cuatro jueces que conforman el Tribunal.

Una de las objeciones fue presentada contra dos jueces, Virginia Valverde Delgado y Freddy Calderón Chaves, quienes enviaron una consulta de constitucionalidad de un artículo de la Ley de Creación de la JEDO, argumentando posibles disparidades en el tratamiento de los imputados según la jurisdicción de los juicios. La Teja informó el 19 de julio que la consulta no fue admitida en la Sala Constitucional.

La otra recusación fue contra un juez que, al parecer, ya había sido fiscal en este mismo expediente.

El juicio conta la banda liderada por Dennis Iván Cabrera, conocido como Manzanita, estaba convocado en la sala 1 de los Tribunales de Justicia de San José. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Cabrera Espinoza ha sido objeto de atención mediática desde octubre de 2020, especialmente debido a su peculiar apodo y a la mansión de cinco pisos que construyó en León XIII, en Tibás.

La extravagante estructura, caracterizada por sus exteriores de color negro, gimnasio, dos jacuzzis, amplias habitaciones y una azotea con área social, fue levantada en un tiempo récord: nueve meses. Sin embargo, este ostentoso bien formó parte de los activos decomisados a Cabrera hace más de tres años, cuando fue señalado como presunto líder de una banda para traficar, almacenar, distribuir, preparar y vender drogas en los alrededores de Tibás.

Se presume que el grupo blanqueaba el dinero ilícito mediante la adquisición de bienes muebles e inmuebles de alto valor económico, que registraban a nombre de terceras personas.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.