Judiciales

Primer reo con nuevo coronavirus estará 18 días aislado en complejo penitenciario La Reforma

Salud, por su parte, ordenó el aislamiento de un módulo de la cárcel Jorge Arturo Montero, que alberga a 300 presos: un hombre que salió de ese espacio hace cinco días, dio positivo a la enfermedad; se desconoce cómo se contagió

Justicia está a la espera de resultados de pruebas realizadas a otros cuatro hombres que compartieron con enfermo de covid-19. Foto: Archivo (Andrés ARCE / GN)

El Ministerio de Justicia y Paz confirmó la tarde de este miércoles el primer caso de un reo con nuevo coronavirus.

Se trata de un sujeto que entró esta tarde al complejo penitenciario La Reforma, en Alajuela, luego de que las autoridades judiciales lo remitieran junto con otros cuatro hombres. Justicia no detalló si tiene factores de riesgo, ni en cuál centro se encuentra.

El comunicado señala que esta persona, cuya edad se desconoce, estuvo recluida, por un tiempo no especificado, en una celda del Poder Judicial. Estando en ese ámbito presentó síntomas, por lo cual le realizaron la prueba y el resultado fue positivo.

Por eso, una vez que ingresó esta tarde al sistema penitenciario, lo pusieron en aislamiento en un espacio individual y así se mantendrá por un mínimo de 18 días, confirmó Justicia. Su estadía allí dependerá de la mejoría.

Mientras, los otros cuatro sujetos con quien compartió en la celda judicial, permanecerán confinados por 14 días en espacios igualmente individuales. A ellos se les realizó la prueba para conocer si están o no contagiados; aún se desconoce el resultado.

Los cinco estarán bajo “estricta vigilancia del personal médico de la institución”, señaló Justicia en el boletín.

Asimismo, añadió que tanto los policías penitenciarios, así como los funcionarios administrativos que tengan relación con estos nuevos internos, deben portar el equipo de protección recomendado por el Ministerio de Salud.

Ministerio debe hacer limpieza profunda de módulo, así como estar atentos a cualquier situación de salud que se de en los allí recluidos. Foto: Archivo

Aislamiento preventivo de 300 presos en La Reforma

Asimismo, el Ministerio de Salud ordenó el aislamiento preventivo de un módulo de la cárcel Jorge Arturo Montero Castro, antigua La Reforma. Se consultó cuál es dicho módulo, pero no se ha obtenido respuesta.

En ese espacio conviven cerca de 300 presos, según detalló Justicia, y dicho confinamiento será por 14 días.

La medida obedece, según informó la cartera, a que un hombre que estuvo allí recluido hasta el 26 de junio resultó contagiado con la enfermedad.

La autoridades penitenciarias señalaron que este sujeto “experimentó síntomas de la enfermedad” estando en libertad, por lo que se sometió a la prueba. El resultado, que arrojó positivo, le fue entregado este martes.

Diana Posada, viceministra de Gestión Estratégica de Justicia, indicó que “desconocemos si el contagio ocurrió mientras la persona permanecía fuera del centro penitenciario”.

Sin embargo, según han señalado las mismas autoridades sanitarias, el periodo de incubación es hasta de 14 días y el hombre solo tenía cinco días libre.

Por eso “activamos de inmediato los protocolos de atención preventiva”, mencionó Posada en el comunicado, entre los cuales se encuentra identificar, junto a Salud, los contactos que esta persona haya podido tener en los últimos días.

Además del confinamiento, Salud también ordenó que, en un plazo no mayor a las 24 horas, se desinfecte el módulo.

“También suspendió los traslados, los ingresos y egresos de ese ámbito, ordenó realizar un estricto control de los custodios y dotarlos de equipo de protección especial, reforzar las medidas de higiene y realizar una vigilancia epidemiológica y estado de salud de todos los privados de libertad del módulo, incluyendo el tamizaje”, apuntó Justicia en el comunicado.

Situación de covid-19 y cárceles

Desde el 20 de marzo pasado, Justicia ordenó el cierre de puertas de todas las cárceles para así disminuir la posibilidad de ingreso del nuevo coronavirus al sistema.

Pese a que se han dado casos sospechosos a lo interno de las cárceles, como ocurrió en marzo en el centro penal de Pérez Zeledón, ni un solo reo hasta hoy había sido contagiado.

El único contagio registrado que se tenía era el de un policía penitenciario de la Unidad de Atención Integral (UAI) Reinaldo Villalobos, en Alajuela. Por eso, Salud ordenó también a mediados de abril el confinamiento tanto de ese oficial como el de todo el centro.

Estuvieron aislados durante 14 días. Después de ese periodo y ante la inexistencia de nuevos casos, la autoridad sanitaria levantó la medida.

Conforme la situación del nuevo coronavirus en Costa Rica se fue estabilizando en mayo, Justicia comunicó que presentaría a Salud un plan para poder reanudar las visitas a los reos, todo con las medidas necesarias.

No obstante, desde ese momento, la curva de contagios ha crecido, al punto de que este miércoles se reportaron 294 casos nuevos.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central de Costa Rica advirtió que las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump podrían reducir el ingreso de divisas y afectar el tipo de cambio
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.