Judiciales

Juzgado frena salida de extranjero ligado a extorsiones y tentativa de homicidio

Migración alistaba entrega a justicia canadiense. Sospechoso es hermano del libanés asesinado en las afueras de colegio en Escazú

Ziad Akl fue detenido el 15 de mayo de 2017, horas después de que su hermano fuera asesinado. Foto: Archivo

Un juez frenó la entrega del libanés Ziad Akl a la justicia canadiense, para que permanezca en Costa Rica y enfrente el proceso por los delitos que presuntamente fueron cometidos en nuestro país.

El foráneo se encuentra en el Centro de Aprehensión Temporal del Extranjero en Condición Ilegal (Cateci), ubicado en Hatillo, al que fue trasladado por la Dirección de Migración con la idea de extraditarlo a Canadá, donde enfrenta cargos relacionados con una riña que sostuvo en un bar de Laval, Quebec, en diciembre del 2009.

En aquel hecho también habría participado su hermano, Elías Akl, quien murió asesinado producto de un ataque a balazos frente al Colegio Mount View, en Escazú, el 15 de mayo de 2017. En el sitio también falleció uno de sus guardaespaldas.

Tras los hechos ocurridos en Canadá, los hermanos permanecieron en fuga desde diciembre del 2009, hasta que en el 2014, cuando las autoridades capturaron a Ziad Akl, en Boston, Estados Unidos. Se desconoce en qué momento quedó en libertad.

Aquí se le sigue causa por los delitos de tentativa de homicidio, extorsión, privación de libertad y asociación ilícita, bajo el expediente 16-029873-0042-PE. El caso que se encuentra en la fase final de investigación, precisó la Fiscalía.

Por ese proceso, Akl permanecía en prisión preventiva desde el 17 de mayo del 2017, medida que venció la semana pasada.

Él fue detenido horas después del crimen de su hermano, cuando intentaba salir hacia El Salvador, para luego dirigirse a Nueva York.

La Fiscalía pretendía la ampliación del encarcelamiento, pero el Juzgado Penal ordenó la sustitución por otras medidas cautelares: firmar cada quince días, la entrega del pasaporte, impedimento de salida del país y mantener el domicilio que brindó. Estas se mantendrían por seis meses.

Aquí los hermanos Ziad y Elías Akl. El segundo falleció en mayo de 2017 en un ataque a balazos. Foto: Archivo

El Ministerio Público apeló la decisión, por lo que una nueva audiencia se realizará en el Tribunal de Pavas este martes a las 8:30 a. m.

Contra Elías Akl, fallecido el año pasado, se habían presentado 18 denuncias por extorsión, relacionadas con préstamos que otorgaba principalmente a pequeños comerciantes y taxistas, a quienes, supuestamente, intimidaba y amenazaba para asegurar los pagos.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.