Judiciales

Liberados tres supuestos integrantes de ‘agencia de sicarios’

Jueza ordenó que dos de los sospechosos cumplan arresto domiciliario con monitoreo electrónico y el tercero fue dejado en libertad sin ninguna medida cautelar

OIJ desarticula banda dedicada al sicariato
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 
OIJ desarticula banda dedicada al sicariato

Tres hombres que descontaban ocho meses de prisión preventiva como sospechosos de integrar una supuesta “agencia de sicariosque cometían homicidios por encargo de otras bandas, fueron liberados antes de que se cumpliera el plazo por orden del Tribunal Penal del Tercer Circuito Judicial de San José.

Los sujetos se encontraban en la cárcel desde inicios de mayo. Sin embargo, una jueza de apellidos Chaves Rivera dispuso que dos de ellos, apellidados Salgado y Rocha, cumplieran arresto domiciliario con monitoreo electrónico permanente y que el tercero, de apellido Montero, quedara en libertad sin ninguna medida cautelar.

Además de estos sospechosos, las autoridades judiciales detuvieron en abril a otras siete personas por presuntos vínculos con la organización de sicarios. Cuatro de ellos, de apellidos Pana, León, Segura y Rodríguez, permanecen en prisión preventiva, mientras que una mujer de apellido Castro fue liberada, al igual que dos menores de edad.

A esta banda se le atribuyen al menos cuatro asesinatos. Entre las víctimas se encuentra un hombre de 41 años, de apellido Castro, cuyo homicidio se registró el 24 de junio de 2021 en La Aurora de Alajuelita. Otro hombre, de apellido Núñez y 25 años, fue encontrado sin vida el 28 de junio del mismo año en una calle paralela a la ruta 32, en San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

El tercer caso involucra a un hombre de apellido Narváez, de 30 años, cuyo asesinato ocurrió el 11 de julio de 2021 en el distrito Merced, en San José, y el cuarto hecho de sangre correspondió al asesinato de un colombiano de 51 años de apellido Mina. Este extranjero fue atacado a balazos dentro de un autobús en Sabana Norte, el 14 de agosto de 2021.

Supuestamente, los gatilleros recibían órdenes de otros sospechosos que están recluidos en centros penales. Estos sujetos responden a los apellidos Gutiérrez, de 39 años; Larios, de 21; y Salinas, de 25. Según las autoridades, el primero de ellos, conocido como Ántrax, era el líder de la estructura criminal y quien presuntamente coordinaba los delitos.

La investigación comenzó en el 2021 y se tramita bajo el expediente N° 21-000709-0053-PE. La Nación consultó al Ministerio Público si planteará alguna apelación por la liberación de los tres sujetos, pero al cierre de esta información la gestión se encontraba en trámite.

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), informó de que esta banda de sicarios se dedicaba a cometer homicidios por encargo para otras agrupaciones criminales. Detalló que utilizaban las instalaciones de La Reforma y de otros centros penales para planear los asesinatos.

Tribunales de Pavas
Tres sujetos investigados como sospechosos de integrar una banda de sicarios fueron dejados en libertad por orden de una jueza del Tercer Circuito Judicial de San José. Foto: Archivo

Zúñiga comentó que Ántrax es originario de Limón, lo que le permitió reclutar personal, entre ellos jóvenes, para actuar como gatilleros. “De hecho, tenemos a dos menores de edad que ya están detenidos por otros hechos ilícitos”, comentó Zúñiga.

En el pasado, el criminólogo y exjefe del OIJ, Gerardo Castaing, explicó el funcionamiento de las redes de sicariato comparándolas con una estructura piramidal.

Los autores intelectuales son quienes planifican los homicidios, aunque no necesariamente son los ejecutores. Suelen ser líderes de bandas rivales interesados en eliminar a un objetivo específico, pero prefieren no participar directamente en el acto violento. Por ello, establecen contacto con contratistas.

Estos contratistas son los intermediarios que buscan y coordinan con los sicarios para llevar a cabo el asesinato. Remuneran a los sicarios por su trabajo y reciben una comisión por mantener el anonimato del autor intelectual y los ejecutores materiales.

“Lo hacen para evadir la responsabilidad legal y evitar ser vinculados con las investigaciones. Si no hay autores intelectuales, no hay sicariato; por lo tanto, el verdadero problema radica en estos individuos”, mencionó el experto.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.