Judiciales

Alcalde Néstor Mattis obligado a reconstruir Mercado Municipal de Limón en 18 meses por orden de un juez

Decisión obedece a medida cautelar, mientras avanza la investigación contra el jerarca municipal por el presunto delito de daños al patrimonio histórico– arquitectónico

EscucharEscuchar
El Mercado Municipal de Limón deberá tener en máximo 18 meses una serie de ajustes por orden del Juzgado Penal. Foto: Archivo/ Tomada de página Mi limón de ayer (Cortesía Geovanny Torres)

El Mercado Municipal de Limón será reconstruido y remodelado en los próximos 18 meses, luego de que el Juzgado Penal de la zona ordenara al alcalde Néstor Mattis Williams realizar esas acciones a “la mayor brevedad posible”.

La decisión obedece a una medida cautelar solicitada por la Fiscalía Adjunta Ambiental, como parte de una investigación por el presunto delito de daños al patrimonio histórico– arquitectónico.

De acuerdo con el Ministerio Público, la resolución del juez fue dictada el 13 de enero anterior, pero hasta este miércoles se hizo pública.

“En la resolución se dictó la medida de restitución de las cosas a su estado anterior, para lo cual Mattis contará con un plazo de 18 meses a partir de la notificación del fallo”, aseguró la institución por medio de un comunicado de prensa.

La investigación en contra del jerarca municipal limonense se agrupa dentro del expediente 19–00017–0611–PE y está relacionada con la ejecución de acciones contrarias a las establecidas en un proyecto aprobado en el 2014, para realizar una serie de mejoras en la edificación.

En ese año, Mattis presentó al Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural un plan de remodelación y reconstrucción del inmueble, el cual fue acogido. En ese momento, se le otorgó un plazo de un año para realizar las labores; no obstante, estas no se llevaron a cabo.

Fue hasta abril del 2016 cuando la Municipalidad de Limón contrató a una empresa constructora, que comenzó a trabajar en el nuevo mercado. Estas obras se extendieron hasta agosto del 2017.

El objetivo de la intervención era evitar el desahucio, luego de que en diciembre del 2011 el Ministerio de Salud girara una orden de desalojo “por la falta de mantenimiento del inmueble”.

“En apariencia, (la empresa) ejecutó acciones contrarias al proyecto aprobado (en 2014), demoliendo el sector norte del llamado Anillo Maxwell. Además, se construyó un nuevo edificio que habría afectado las zonas verdes, incluida la tala de árboles.

“Asimismo, se levantaron locales temporales en zonas declaradas como patrimonio histórico– arquitectónico”, detalló el Ministerio Público.

Por estas razones, fue que la Fiscalía Ambiental abrió en 2019 una investigación por el aparente “daño al mercado municipal y la no ejecución de las intervenciones necesarias para su buen funcionamiento”.

El antiguo mercado recibió la declaratoria de patrimonio histórico y arquitectónico en 1998. Foto: Archivo/ John Durán (JOHN DURAN)

Las acciones en concreto

Según el ente acusador del Estado, las acciones que debe realizar Mattis en la edificación, luego del aval del Juzgado Penal de Limón son:

– Reparar repellos y pintura, así como cambiar tuberías sanitarias y de agua potable.

– Instalar un nuevo sistema eléctrico para todo el edificio, que cumpla con todas las regulaciones de seguridad.

– Poner piso antideslizante en todo el Mercado y poner tapas seguras sobre todas las cajas de registro en los pisos.

– Pintar las cerchas de la cubierta y cambiar las láminas que se encuentren en mal estado.

– Colocar cumbreras, botaguas, canoas y bajantes nuevos, para garantizar que el agua de lluvia no ingrese al interior del edificio y cause más daños. También debe canalizar las aguas pluviales hasta el cordón de calle.

– Reparar e impermeabilizar las losas de cubierta del Anillo Maxwell.

– Terminar el nuevo edificio y reubicar a todos los inquilinos que están en los locales exteriores no autorizados.

– Demoler todas las obras exteriores no autorizadas que construyó la Municipalidad para albergar temporalmente los inquilinos desplazados durante la construcción.

– Reconstruir las zonas verdes de los costados este, oeste y sur y volver a plantar árboles que den sombra y frescor a los alrededores del mercado.

– Eliminar los locales temporales construidos sobre el bulevar del costado sur del mercado, para que se pueda apreciar sin obstáculos nuevamente el mercado y su zona verde circundante.

– Mattis debe ponerse en contacto de inmediato con el Centro de Investigación y Patrimonio Cultural para realizar las obras que se han indicado y que se permita la intervención y supervisión del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.

La historia del mercado

La construcción del mercado municipal de Limón inició en 1938 y terminó en 1941. Se trata de una obra de concreto y ladrillo.

Esa construcción la declararon como un lugar de interés histórico arquitectónico el 2 de setiembre de 1998, por lo que se prohibió la demolición del inmueble e igualmente su remodelación o reparación parcial o total, sin la autorización previa del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Entre los fundamentos para tomar la decisión estaba “el peligro que corre el inmueble de perder buena parte de la zona verde que aún queda y que le garantiza el entorno natural”.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Mercadeo. Escribe sobre sucesos.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.