Judiciales

Asaltante de autobús no tenía tobillera electrónica como dijo erróneamente el presidente Chaves

Mandatario afirmó durante una conferencia de prensa que el sospechoso portaba un dispositivo de vigilancia y le habían otorgado la libertad bajo esa condición

EscucharEscuchar
Presidente Chaves afirma erróneamente que asaltante de bus estaba libre con tobillera
0 seconds of 1 minute, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:05
01:05
 

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, aseguró este martes por la tarde que el sospechoso de un fallido asalto en un autobús de la ruta San Isidro de Heredia-San José, en el que murió una pasajera, gozaba de un beneficio carcelario y estaba libre con tobillera electrónica, cuando en horas de la mañana el Ministerio de Justicia había aclarado que el hombre no portaba ningún sistema de vigilancia electrónica.

El mandatario manifestó que se le había dado la libertad “bajo esa condición”. “No es la primera vez que vemos circunstancias como esta. De hecho, el ministro Jorge Torres me manifestó su preocupación, en vista de que la policía arriesgó la vida de sus oficiales deteniendo a grupos mafiosos, entiendo que uno se llama el Gordo de Fray Casiano y otro el Gordo Gómez, que fueron liberados inmediatamente, y eso nos preocupa mucho”, explicó Chaves.

El mandatario hizo esa declaración durante la conferencia de prensa sobre la visita al país de la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. A la consulta del periodista José Luis Rodríguez, de Trivisión, el mandatario respondió que el hecho es verdaderamente lamentable porque murieron dos personas, una de ellas, el presunto perpetrador del asalto, identificado como Avimael Amador Romero, de 34 años.

El oficial de seguridad privada y la mujer herida fueron llevados a un centro médico. Foto Bomberos.
El fallido asalto dejó dos fallecidos, entre estos, el asaltante, y dos pacientes en condición grave que fueron trasladados a centros hospitalarios. Foto Bomberos

“Se ocupan las tres patas del banco, la acción policial, que en estos casos fue eficaz; la acción del Poder Judicial, que respetamos la independencia de poderes, pero ellos tomaron estas decisiones que acabo de mencionar; y la acción legislativa para cerrar portillos que no nos permiten atacar la delincuencia”, enfatizó.

Sin embargo, desde la mañana de este martes el Ministerio de Justicia detalló que Amador no tenía monitoreo electrónico, aunque sí confirmó que estuvo recluido hasta noviembre del 2017. La misma información consignó Telenoticias, de canal 7, en la edición del mediodía.

Una fuente ligada al caso había precisado, desde temprano, que el sospechoso purgó tres condenas en el sistema penitenciario: una de cinco meses, otra de nueve meses y la última, de tres años y cuatro meses, que concluyó el 28 de noviembre del 2017, por dos delitos de robo agravado y uno de portación ilegal de arma permitida. Desde entonces estaba libre y no requería monitoreo por ninguna otra causa.

Trascendió también que fue investigado por robo simple, falsedad ideológica y suplantación.

Amador, de origen nicaragüense, falleció en un caño de la ruta 32, a orillas del Hotel Radisson, cerca de donde ocurrió el frustrado asalto.

Versiones preliminares señalan que aparentemente en ese lugar el delincuente abordó el bus y luego gritó “esto es un asalto”, y encañonó a los pasajeros con una pistola nueve milímetros. Al parecer, un guarda privado que viajaba en el autobús accionó su arma y ocurrió la balacera en la que murieron el ladrón y Margarita Santamaría, de 49 años.

Colaboró en esta información el editor Esteban Oviedo.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.