Judiciales

Dueño de tiendas SYR se abstiene de declarar luego de su captura

Sujeto de apellido Lin y de 26 años era buscado por las autoridades desde el viernes y fue capturado esta mañana en San José

El dueño de la cadena de tiendas SYR, donde humillaron y golpearon con palos a dos empleadas por una falsa acusación de robo, se abstuvo de declarar ante los tribunales tras ser detenido la mañana de este lunes, según confirmó su abogado Carlos Alberto Chinchilla Sandí, ante consulta de este diario.

Se trata de un hombre chino, de apellido Lin y de 26 años, quien tiene residencia en el país y vive aquí hace tres años. Actualmente figura como sospechoso del delito de privación de libertad y agresión con arma, y sobre él pesan dos denuncias, por lo que desde el pasado 11 de noviembre es buscado por las autoridades.

De acuerdo con el defensor, el sujeto fue capturado por el OIJ cuando se dirigía a entregarse voluntariamente. “Nosotros fuimos por él y en lo que veníamos en ruta, ya llegando a los tribunales, venía un contingente del OIJ y entonces nos detuvieron y ahí él se bajó del carro y ellos mismos lo llevaron al OIJ”, contó.

Chinchilla explicó que la tarde de este lunes se pasó un informe del OIJ, se hizo la indagatoria y se está a la espera de que se pase el expediente al Juzgado Penal de San José, lo cual podría extenderse hasta este martes. También afirmó que por el momento las autoridades solo buscan a Lin y no requieren a ninguna otra persona.

“Nosotros les dijimos que estamos abiertos a que si hay que presentar otra persona o más lo vamos a hacer, pero nos dijeron que por el momento no”, detalló el defensor, quien en 2018 era presidente de la Corte Suprema de Justicia y adelantó su jubilación en el Poder Judicial, tras ser sancionado por una falta grave relacionada al caso del cemento chino.

El abogado dijo que cuando Lin lo contrató el viernes anterior le dijo que necesitaba asesoría legal y que hasta el momento no han conversado sobre las agresiones y actos de violencia que habrían ocurrido en las tiendas SYR. Tampoco le ha especificado cuánta gente emplea en los comercios y si tiene sus obligaciones al día.

Mencionó que por el momento lo que sabe es que la cadena SYR es su principal actividad económica y que la administra junto a su hermano, el cual también podría ser presentado ante los tribunales si así lo requieren.

El OIJ respondió a La Nación que aunque Lin había manifestado que iba a entregarse voluntariamente a las autoridades, no lo hizo y por eso la mañana de este lunes fue capturado. De hecho, su defensor dijo a Teletica que cuando fue contratado por el oriental el pasado viernes, lo primero que le recomendó fue entregarse.

Desde la semana anterior, el jefe de Operaciones de la Policía Municipal de San José, Deytel Beita, confirmó a este medio que los cuerpos policiales tenían la orden de capturar al asiático.

“Tiene que responder el representante legal de la tienda en la que se dio el incidente, tiene que dar explicaciones por esa situación porque hay una denuncia por delitos contra la integridad física de las personas. Los hechos se dieron en el local que está ubicado en el costado oeste del Banco Nacional, entre avenidas 1 y 3, calle 4”, precisó el oficial en ese momento.

El oriental de apellido Lin fue detenido en avenida 10, en San José. Foto OIJ.
El representante legal fue detenido esta mañana en San José. Foto OIJ.

A este hombre se le buscaba por los hechos ocurridos el 14 de agosto anterior en esa tienda SYR. En un video que trascendió el 14 de noviembre anterior, se aprecia como dos mujeres están hincadas y otras dos mujeres, con palos, las golpean severamente. Una de las muchachas alcanza a decir “lo siento”, sin que eso signifique que dejen de agredirla. Otras personas, incluidos hombres y mujeres observan la escena, sin intervenir. Incluso, el OIJ agregó que a una de las víctimas le cortaron el cabello.

A ambas las señalaban por el supuesto robo de dinero de la caja registradora; no obstante, después del ataque, se logró verificar que no faltaba dinero. Por este asunto, el 11 de noviembre fue detenida una mujer de apellidos Alvarado Dávila, como sospechosa del delito de privación de libertad agravada. Junto a ella, las autoridades también investigan por este mismo asunto a un hombre de apellido Hu.

Empleadas de tienda SYR son agredidas con palos
0 seconds of 11 hours, 18 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Propietarios de la Tienda SYR reconocen golpiza a empleadas
354026
00:00
11:18:02
00:40
 
Empleadas de tienda SYR son agredidas con palos

Hasta el vienes pasado, al menos 16 Tiendas SYR ubicadas en San José fueron intervenidas por la Policía de Control Fiscal (PCF), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Fuerza Pública, Ministerio de Salud, Policía de Migración, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS).

En la operación, las autoridades de Migración detectaron a 11 colaboradores de la cadena de locales en condición migratoria irregular, al mismo tiempo Trabajo reportó que para los comercios laboraban menores de edad y no se cumplía con el pago de salarios mínimos y horas extras.

Las gestiones ocurrieron apenas un día después de que el propio ayuntamiento capitalino anunciara la apertura de un procedimiento administrativo en las tiendas y que, si se detectaban incumplimientos migratorios, violaciones laborales o agresiones, se realizará un análisis que podría concluir ,incluso, con la cancelación de las patentes.

La Nación ha intentado localizar a algún vocero o representante de esta cadena comercial, pero no han atendido los teléfonos registrados. Además, trascendió que algunas tiendas SYR han reabierto este lunes ya que se pusieron al día con su pago de impuestos municipales.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

Donald Trump provocó polémica mundial por su atuendo y acciones durante el velorio del papa Francisco en el Vaticano.
Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.