Judiciales

Gordo Ramos es uno de los detenidos por homicidio y sicariato en allanamientos de Puntarenas

Otros tres aprehendidos son menores de edad entre los 16 y 17 años que presuntamente se dedicaban al sicariato. Operativos ocurrieron en El Roble, Fray Casiano, Chacarita y El Carmen de Puntarenas,

EscucharEscuchar

Siete miembros de una supuesta organización criminal, sospechosos de asesinar a un hombre identificado como Bryan Francisco Álvarez Jiménez de 21 años, fueron detenidos la madrugada de este jueves durante seis allanamientos en El Roble, Fray Casiano, Chacarita y barrio El Carmen, en Puntarenas.

Entre ellos destaca un hombre conocido como Gordo Ramos, de 40 años, quien sería el líder del grupo y actualmente enfrenta un juicio en Corredores por delito de trata y tráfico de personas. Junto a él cayeron también tres masculinos apellidados Valdez, de 21; Villafuerte, de 27; Carvajal, de 24 y tres menores de edad, dos de 17 años y uno de 16.

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a cuatro de los aprehendidos se les relaciona con el homicidio de Álvarez, ocurrido el 3 de enero anterior en Bella Vista de Puntarenas, cuando habrían disparado contra el ofendido en reiteradas oportunidades.

Al intentar acercarse oficiales de la Fuerza Pública a la escena, aparentemente detonan un arma desde adentro de una vivienda. Según la hipótesis policial, en esa ocasión el móvil del crimen se trató de rencillas por pelea de territorios para el narcotráfico.

También se les relaciona con los delitos de sicariato e infracción a la ley de armas. Randall Zúñiga, director a.i del OIJ, dijo que las investigaciones determinaron que Villafuerte se encargaba de reclutar a los gatilleros y coordinaba la logística del narcomenudeo al que se dedicaba el grupo criminal.

OIJ detuvo a siete hombre en Puntarenas, sospechosos de conformar una organización criminal. (Cortesía)

La Policía Judicial precisó que se decomisaron en total ¢1,9 millones, una pistola nueve milímetros y una calibre 22, tres revólveres calibre 38, cinco anillos de oro, 20 relojes de alta gama, 90 dosis de marihuana, 120 gramos de picadura de marihuana, $40.100 y diez celulares.

“Ahorita son unos los líderes y dentro de tres años serán otros. Nosotros hicimos una estadística en la que determinamos que el 95% de los que se están configurando como sospechosos de encabezar grupos, hace tres años no lo eran y el 99% hace seis años no lo era, la problemática mayor es el consumo de drogas”, indico Zúñiga.

Pocos días después del homicidio de Álvarez, un hombre presuntamente armado ingresó al Hospital Monseñor Sanabria para agredir a un paciente que estaba internado. Sobre ese asunto, Zúñiga indicó que aunque por seguridad no puede afirmarlo, sí podría existir una vinculación de este hecho con la banda criminal desarticulada este jueves.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.