Judiciales

Ojos Bellos enfrenta juicio por disparar 121 veces contra vivienda

Otros cinco cómplices también figuran como acusados en este caso que es por el delito de intento de homicidio

El juicio contra Ojos Bellos se realiza en Goicoechea. Los jueces que dirigen el debate son, en orden usual, Cristian Espinoza, Henry Segura y Rosemary Araya. (José Cordero)

Dinier Estrada Jiménez, conocido como Ojos Bellos, está de nuevo en juicio, esta vez por un ataque que se produjo la noche del 29 de julio del 2014 en barrio Pacuare, en el centro de Limón.

Según la acusación del Ministerio Público, aquel día cinco individuos bajaron de dos vehículos y, armados con al menos dos AK-47 y escopetas, dispararon en múltiples ocasiones en contra de la vivienda. Además, lanzaron una granada de fragmentación que no estalló. En total el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recogió 121 evidencias balísticas.

El ataque, prosigue el expediente policial, era con la intención de matar a dos hombres que se encontraban en el inmueble. Los individuos se salvaron, pues esa noche durmieron en la parte posterior de la casa y al escuchar las primeras detonaciones huyeron por un predio.

Los nombres de las presuntas víctimas nunca han sido revelados por las autoridades.

Aunque el hecho ocurrió en Limón, el juicio se desarrolla desde el 19 de enero en los Tribunales de Justicia de Goicoechea, en San José, por razones de seguridad.

Este lunes para la tarde se tenía programada la declaración de una testigo, pero debido a la ausencia de un abogado defensor la audiencia se suspendió.

Henry Segura Hernández, presidente del tribunal, explicó que el ausente es el abogado Rodolfo Price, quien durante la mañana tenía una diligencia en los Tribunales de Limón, la cual se extendió y terminó muy tarde. Aunque Price se ofreció a seguir el juicio desde Limón mediante videoconferencia, el Tribunal rechazó el planteamiento, pues se argumentó que se perdía el principio de cercanía entre imputado y su defensor.

La audiencia se reprogramó para este martes a las 8:30 a. m.

El abogado Juan Luis Arias, defensor de Estrada, dijo que entiende las razones de seguridad por las cuales estos juicios son trasladados a San José, pero cuestionó jueces, defensores y fiscales que trabajan en Limón estén obligados a trasladarse a San José, para estar en las audiencias. "Debería ser mejor llevar personas de seguridad y hacer los juicios allá" comentó.

Historia.

Además de Dinier Estrada, en este proceso judicial figuran como imputados otros cinco hombres de apellidos Casanova, Green, Clayton, Kelly y Maxwell. A todos se les atribuye el delito de homicidio en grado de tentativa.

El móvil del ataque sería un conflicto que existe entre bandas dedicadas al tráfico de drogas en la región del Caribe.

En este caso, todavía faltan por declarar cerca de cuatro testigos. Uno de ellos, es uno de los ocupantes de la vivienda y que sería la persona a quien pretendieron asesinar.

Dinier Estrada es señalado por las autoridades como el líder una de las organizaciones de narcotráfico que operan en Limón. Fue detenido el pasado 24 de octubre, como sospechoso de perpetrar varios hechos delictivos, por lo cual se le impusieron seis meses de prisión preventiva.

El 8 de diciembre pasado, Ojos Bellos fue absuelto en un juicio que se llevaba en su contra por el homicidio de la niña Fernanda Raquel Sánchez Oporta, de 12 años, el cual ocurrió el 17 de diciembre del 2010, en Limoncito.

LEA: Ojos Bellos absuelto por el homicidio de escolar

Sin embargo, ese mismo día, en otro debate lo condenaron a ocho años de prisión por robo agravado y resistencia, por hechos que se remontan a setiembre y octubre del año 2009, cuando Ojos Bellos, con 18 años recién cumplidos, fue denunciado por asaltar a estudiantes del Liceo Nuevo de Limón.

ADEMÁS: Ojos Bellos condenado a ocho años por asaltar a compañeros de colegio

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.