Judiciales

Seis hombres y una mujer vecinos de La Carpio mueren por consumo de licor adulterado con metanol

Autoridades investigan negocio cercano donde se vende licor; víctimas de este martes se suman a otras cuatro personas fallecidas en días pasados

Agentes del OIJ se encargaron del levantamiento de los cuerpos para el traslado a la Medicatura Forense en San Joaquín de Flores, Heredia. Foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)

Seis hombres y una mujer que vivían en Ciudadela La Carpio, en La Uruca, San José, fallecieron la madrugada de este martes debido al consumo de licor contaminado con metanol.

Las muertes las confirmaron el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Detallaron que tres de las personas perdieron la vida en el Hospital México y otras cuatro en casas ubicadas en los lugares llamados como Tercera y Cuarta Parada.

(Video) Policía investiga muertes con licor adulterado con metanol
0 seconds of 61 hours, 5 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
'La muerte ronda en La Carpio', relata Rachit Vargas
01:46
00:00
61:05:04
61:05:04
 
(Video) Policía investiga muertes con licor adulterado con metanol

La situación más dramática se registró cuando a las 7:12 a. m., vecinos alertaron al Sistema de Emergencia 9-1-1 sobre dos hombres adultos que no respondían a estímulos.

Cuando socorristas de la Cruz Roja Costarricense llegaron al lugar se determinó que ambos sujetos se encontraban sin vida y que, por las evidencias halladas en el lugar, habrían ingerido licor contaminado.

Luego, otras personas informaron a las autoridades sobre dos muertos más: otro hombre fallecido en la misma cuartería y una mujer que pereció en una casa cercana.

Todos los fallecimientos ocurrieron a muy corta distancia de un negocio que expende bebidas alcohólicas, el cual quedó bajo custodia policial.

El OIJ identificó a cinco de las víctimas.

Se trata de Yimmy Alvarez Castillo, de 23 años; Santos Pablo Villegas López, de 40; Wilberth César Baltodano Velásquez, de 44; Virgilio Antonio Centeno Guardado, de 47; y Tatiana María Noguera Barrios, de 30.

Los dos primeros murieron en el Hospital México y otros tres en La Carpio.

De momento, no están idenficados un hombre de 40 años que murió en el Hospital México y otro sujeto de entre 25 a 30 años, que estaba en la cuartería.

Según el informe preliminar del OIJ, todas las víctimas consumieron licor comprado en el mismo barrio, por lo que solicitaron a los vecinos que adquirieron licor en esa localidad abstenerse de consumirlo.

Ingresaron graves al hospital

En un comunicado de prensa, el Hospital México detalló que tres de las siete víctimas perdieron la vida este martes en ese centro médico.

Los afectados ingresaron entre la noche del lunes y la madrugada del martes. En total, durante ese periodo atendieron a seis vecinos de La Carpio por esa causa.

Según el doctor Ricardo González, jefe del servicio de Urgencias del Hospital México, se trata de cinco hombres y una mujer con edades entre 23 y 65 años.

Los pacientes se encontraban en una condición bastante delicada a su ingreso. El primero que se presentó manifestaba que no podía ver y que sufría fuertes dolores en el cuerpo.

Según el especialista, de inmediato se dio la alerta al servicio de Epidemiología del centro médico que coordinó con el Ministerio de Salud.

Esta situación se presenta ocho días después de que el Hospital San Juan de Dios informara de que una mujer intoxicada con metanol se dio a la fuga del centro médico después de dar a luz un niño de 35 semanas de gestación, el cual se encuentra estable.

La paciente fue una de las cinco personas que ese centro médico atendió por la misma causa, entre el 30 de setiembre y el 5 de octubre pasados.

Este martes, la CCSS comunicó que las otras cuatro personas afectadas en aquella ocasión fallecieron sin precisar las fechas de los decesos.

Ante estos nuevos casos de intoxicación por metanol, las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población sobre las consecuencias de consumir licores de dudosa procedencia.

Detallaron que los síntomas usuales de la intoxicación por metanol suelen ser malestar general, sudoraciones frías, dolor de cuerpo, trastornos de la visión y sensación de ahogo.

El médico Ricardo González manifestó su preocupación por el aumento de estos casos, ya que por lo general se trata de pacientes que deben ser conectados a un respirador.

Lo anterior genera complicaciones en los centros médicos que, en este momento, tienen sus respiradores enfocados en la atención de los pacientes con covid-19.

Tres de los hombres murieron en una cuartería en la denominada Tercera Parada de La Carpio. Foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)

Hasta octubre del año anterior, se registraron 79 personas intoxicadas por guaro adulterado con metanol. De ellas, 29 fallecieron: 22 hombres entre los 36 y 87 años, y 7 mujeres entre los 32 y 61 años.

El consumo de guaro adulterado con metanol produce falla a nivel ocular, renal y al final multiorgánica.

El metanol aparece en la fase de destilación del alcohol, cuando este se produce en condiciones inadecuadas y sin control. Es un producto altamente tóxico.

La intoxicación con guaro con esa sustancia inicia con mareos, dolor intenso de cabeza, cambios en el comportamiento de las personas y pérdida de estabilidad para caminar.

Las complicaciones progresan a un fallo sistémico causado por acidosis metabólica, un exceso de ácido en todos los órganos del cuerpo que puede llevar a la muerte de manera fulminante.

Las autoridades ingresaron a un negocio en el cual venden bebidas alcohólicas para inspeccionarlo. Foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.