Judiciales

Presidente de equipo de fútbol condenado por drogas

Sujeto patrocinaba al equipo Cahuita; tenía bares, casas, botes y automóviles

El debate por este caso de tráfico de drogas se desarrolló en el Tribunal de Juicio de Limón, donde el pasado lunes se dictó sentencia: 17 años para Edwin López Vega, 11 años para Léster Arrieta Villegas, y de 12 años y seis meses a Denis Vindas Quirós. Mientras el fallo queda en firme, los imputados descontarán seis meses de prisión preventiva. | RODOLFO MARTÍN

El presidente del equipo de fútbol Cahuita, de la primera división aficionada, fue condenado a 17 años de prisión por tráfico de drogas, en una sentencia emitida el pasado lunes por el Tribunal de Juicio de Limón.

Se trata de Edwin López Vega, de 37 años, quien representa al club limonense que jugó durante la temporada 2007-2008 y se inscribió en los partidos de agosto del 2013 a mayo de este año, confirmó la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa).

López, conocido como Pecho de Rata, fue capturado el 22 de enero anterior cuando encabezaba una caravana de tres vehículos Toyota que se dirigían hacia el centro de Limón a toda velocidad. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó la detención cerca del aeropuerto local.

En los dos carros que seguían a López, los agentes encontraron un total de 364 kilos de cocaína. Eran conducidos por Léster Arrieta Villegas, de 32 años, y Denis Vindas Quirós, de 27.

Al primero, el Tribunal le impuso 11 años de cárcel, mientras al segundo, 12 años y medio. A Vindas también se le imputó por resistencia agravada y portación de arma prohibida.

Aunque a López no se le decomisó droga en el auto, los jueces Karla Montiel, Luis Rodríguez y Luis Araya lo hallaron culpable con base en testimonios, rastreos e intervenciones telefónicas.

El fiscal coordinador de Limón, Freddy Aguilar, confirmó que sí había conexión entre ellos. “Él no estaba ahí por casualidad; el vehículo de adelante era la punta de lanza para alertar si había retenes de la Policía”, sostuvo.

Actividades. El despegue económico de López, según la Fiscalía y el OIJ, fue “gigantesco” en los últimos años. Llegó a tener licoreras, tiendas, restaurantes, embarcaciones artesanales de lujo, canchas sintéticas y el equipo de fútbol que patrocinaba. Todo eso lo convirtió en un hombre muy conocido en la comunidad.

Así lo confirmó Gerald Campos, subdirector del OIJ, quien calificó que los negocios eran “desproporcionados” para una persona sin oficio conocido y que incluso estuvo siete años en prisión.

El fiscal Aguilar aseguró que hay otra causa en investigación por lavado de dinero. Al ser un caso en trámite, no ahondó en detalles del patrimonio de López.

Añadió que los rastreos telefónicos mostraron, por ejemplo, llamadas entre López con varias entidades deportivas.

Antecedente. Edwin López Vega tuvo una condena anterior impuesta el 7 de abril del 2005 por el Tribunal de Juicio de Limón, por posesión de 200 kilos de marihuana. En esa ocasión fue condenado a 10 años de prisión.

Empezó a descontar pena el 17 de mayo del 2004 en el centro de atención institucional Sandoval (Limón). El 14 de agosto del 2011 salió de la cárcel de Pococí en libertad condicional, concedida por el Juzgado de Ejecución de la Pena de Limón.

Sin embargo, las autoridades le seguían la pista debido a su estilo de vida ostentoso, a pesar de no tener ninguna ocupación formal. Luego de ser detenido en enero, a los tres meses de estar en preventiva salió libre por orden del juez de Limón, Michael Cano, tras pagar una fianza de ¢25 millones.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.