Judiciales

Presuntas estafas en proyectos de Casas Vita irán a juicio en enero del 2024

Primer debate, programado entre agosto y setiembre del 2021, se anuló por problemas de salud del acusado, un hombre de apellidos Villagra Martínez

El juicio por presuntas estafas en la venta de proyectos habitacionales de Casas Vita se realizará en enero del 2024, 50 meses después de que la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen concluyera la acusación en contra de un empresario de apellidos Villagra Martínez. Un primer debate, que arrancó en el tercer trimestre del 2021, fue anulado luego de que el señalado sufriera problemas de salud que le impedían participar.

La información con la fecha del nuevo contradictorio fue confirmada por el Ministerio Público ante consultas de La Nación. Además de Villagra, en la causa 17-000354-1220-PE también figura como imputada una mujer de apellidos Vargas Solano. Aunque en octubre del 2019 la Fiscalía precisó que el expediente aglomeraba 323 posibles delitos de estafa, en la actualidad no fue posible precisar cuántas personas se constituyeron en querellantes y actores civiles, pues el legajo se encuentra en el Tribunal de Juicio, donde la oficina de prensa no lo pudo consultar.

José Miguel Villalobos, abogado defensor de Villagra, aseguró que se trata de unas 140 personas, aproximadamente. No obstante, indicó que en los próximos meses, antes de la fecha de juicio, se buscarán arreglos.

“Vamos a ver si es posible llegar a acuerdos con los querellantes y actores civiles. Al inicio del debate la Fiscalía ha indicado que si los querellantes y actores civiles de alguna manera se sienten satisfechos en sus pretensiones, aunque fuere recibiendo dinero o propiedades, o lo que fuere, ellos estarían de acuerdo, pero se debe contar con la anuencia de querellantes y actores civiles, obviamente. Procuraremos utilizar el tiempo que quede para esa fecha para alcanzar un buen arreglo para todos”.

Este asunto empezó a trascender en medios desde el 2017, cuando la Comisión Nacional del Consumidor (CNC) anunció que denunciaría a Casas Vita ante el Ministerio Público, por supuestamente vender proyectos sin estar inscrita en el Ministerio de Economía y Comercio (MEIC). Desde entonces, se señalaba a la constructora porque, al parecer, vendió proyectos que nunca se construyeron o que no estaban previamente autorizados por el Ministerio.

Cuando la Fiscalía concluyó la acusación se indicó que, al parecer, las víctimas realizaron pagos a la empresa Casas Vita, propiedad de Villagra, con la expectativa de adquirir una vivienda o apartamento en proyectos promocionados por dicha compañía; sin embargo, presuntamente, las viviendas no fueron entregadas. La Fiscalía de Fraudes indicó que según las denuncias recibidas, los montos de las supuestas estafas irían desde los $5.000, hasta los $400.000, pues varían en cada caso.

Según José Miguel Villalobos, abogado defensor de Villagra Martínez, en los próximos meses buscarán acuerdos con los querellantes en este asunto por presunta estafa con proyectos habitacionales. Foto: (Alejandro Gamboa Madrigal)

José Miguel Villalobos recordó que entre agosto y setiembre del 2021 empezó el primer juicio por este asunto. Sin embargo, el debate se anuló cuando se logró comprobar un problema de salud de Villagra Martínez.

El hombre, hoy de 37 años, tenía un tumor de entre 35 y 40 centímetros alojado en la espalda, que lo obligó a someterse a una cirugía “de emergencia”. La misma fue autorizada y los jueces resolvieron anular el contradictorio y convocar en una nueva fecha, más de un año después, para que el implicado continuara con el proceso de recuperación que incluye citas frecuentes de radioterapia.

Villalobos cuestionó que gestiones previas, ante autoridades judiciales, para cambiar la prisión preventiva por una medida menos gravosa, nunca prosperaron. Tras la cirugía, Villagra Martínez recibió medidas cautelares distintas a la cárcel. Tiene impedimento de salida del país, pero no porta tobillera de vigilancia electrónica.

El acusado había sido detenido en agosto del 2018, cuando intentaba salir del país por el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.