Judiciales

Prueba de ADN confirma que sospechoso de desaparición de bebé en Cartago es su padre

En un cañal en Juan Viñas se encontraron unas prendas de bebé con sangre. Si corresponden con la menor al hombre de apellidos Casasola Salas se le acusaría también de homicidio.

EscucharEscuchar

El sujeto de apellido Casasola Salas, de 33 años, sospechoso de la sustracción de la bebé de nueve meses Keibril Amira García Amador, en Cervantes de Cartago el pasado domingo 9 de abril, es el padre biológico de la pequeña.

La información fue confirmada por Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), este mediodía en una conferencia de prensa. El resultado se obtuvo luego de unas pruebas de ADN que se le realizaron a la bebé, la madre de 13 años y a Casasola.

En ausencia de la niña, la muestra se obtuvo mediante el tamizaje que se le realizó en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cuando nació.

A Casasola se le acusa de un delito de sustracción de menor y ahora de un delito de violación en perjuicio de la joven de 13 años, quien es su hijastra.

Keibril García, bebé raptada en Cervantes es hija del sospechoso de apellido Casasola Salas.

En uno de los cañales que la Policía Judicial inspeccionó se encontró una ropa de bebé con rastros de sangre. Se trata de prendas de una bebé de entre seis meses y un año de nacida; sin embargo, todavía se desconoce si pertenecían a Keibril pues están bajo análisis y hasta en una semana o más se conocería el resultado.

“Si la sangre que se encuentra corresponde a la menor de edad, pues evidentemente estamos ante un homicidio. A nivel judicial ya podríamos agregarle aparte de la violación y sustracción, el homicidio”, dijo Zúñiga.

Desde hace casi una semana Casasola permanece en celdas penitenciarias en San Rafael de Alajuela cumpliendo seis meses de prisión preventiva. Durante su estadía pidió conversar con un agente del OIJ y fue llevado nuevamente a Cartago pero a su llegada no quiso declarar.

También le llevaron un familiar y tampoco quiso conversar. La búsqueda de la niña se concentra vía aérea en dos lugares a los que habría ingresado el sujeto, un cañal en Juan Viñas de Jiménez y un basurero de una finca de su familia, luego de una semana de que el rastreo se desarrolló peinando varias plantaciones de caña, café, ríos y embalses.

“Seguimos con la hipótesis de que Casasola actuó en solitario; estamos ampliando los radios de cobertura de las diferentes cámaras que hay en los sitios para identificar el vehículo en que que habría sido trasladada la bebé”, añadió.

El domingo, el OIJ divulgó fotografías y videos del automotor Nissan Sentra con una calcomanía en la tapa, el carro se decomisó durante el allanamiento el pasado lunes en la vivienda de Casasola, pero la idea es alertar a otros conductores si lo vieron pasar o tienen alguna información.

En las próximas horas la Fiscalía efectuará un interrogatorio al sospechoso para definir las nuevas líneas de investigación en torno al caso. Casasola se expone a penas de 20 a 25 años tomando en cuenta la violación y la sustracción de la bebé.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.