Judiciales

Sacerdote recibe severa pena por abusar sexualmente a niño de 12 años

Denuncia la presentó un joven de 23 años en el 2019. Él aseguró que fue víctima cuando servía como monaguillo en la parroquia de Vázquez de Coronado

EscucharEscuchar

El Tribunal Penal del Segundo Circuito de San José condenó a 18 años de prisión al sacerdote Manuel Antonio Guevara Fonseca por el delito de abuso sexual en perjuicio de un niño de 12 años. El fallo de los jueces, dado a conocer por el departamento de prensa del Poder Judicial, fue unánime.

La causa judicial contra el religioso, ahora de 57 años, se inició en febrero de 2019, bajo el expediente 19-000569-0175-PE, tras una denuncia interpuesta por un joven identificado con el apellido Ortiz, que en ese momento contaba con 23 años. Ortiz detalló que había sido víctima de abuso sexual por parte de Guevara cuando tenía 12 años y fungía como monaguillo en la parroquia de Vázquez de Coronado, en San José. Guevara estuvo asignado a esta parroquia hasta el año 2013.

Manuel Guevara sacerdote condenado a 18 años de prisión. Fotografía tomada de Facebook

Tras conocerse la denuncia, las autoridades eclesiásticas decidieron apartar a Guevara de la parroquia de Santo Domingo de Heredia, donde ejercía su ministerio. Además, se elevó una denuncia al Vaticano por “supuestos comportamientos inadecuados contra una persona menor de edad”.

Este caso generó repercusión dentro de la iglesia. Días después, los obispos de Costa Rica hicieron un comunicado en el que aceptaron que como organización religiosa no siempre han dado “la respuesta justa y oportuna a este problema”.

“Humildemente reconocemos nuestros errores y pedimos perdón por las faltas que dolorosamente han sido cometidas por algunos miembros de nuestra iglesia”, mencionaba el documento de la Conferencia Episcopal.

En la actualidad, después de la emisión de la sentencia, se le comunicó al sacerdote que se mantiene el impedimento de salida del país y se le impuso arresto domiciliario con monitoreo electrónico hasta que la sentencia adquiera firmeza.

“El sentenciado podrá salir de su domicilio únicamente para asuntos laborales, domésticos y de salud”, señaló el tribunal. Debido a este delito, los jueces ordenaron que pague una suma de ¢5 millones en concepto de daño moral.

Este miércoles La Nación intentó obtener una declaración de la Iglesia católica sobre esta sentencia, pero al cierre de esta publicación no hubo respuesta.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.