Judiciales

Sala Constitucional recibió en 2018 el mayor número de casos en su historia

20.516 expedientes entre recursos, acciones y consultas; tribunal constitucional que cumplirá tres décadas afirma que es el de mayor circulante en el mundo

EscucharEscuchar
Uno de los hechos que generó mayor expectativa este año fue la decisión de la Sala IV con relación a la reforma fiscal. Grupos se manifestaron. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Estadísticas de la Sala Constitucional señalan que el 2018 fue el año con mayor número de casos ingresados, entre recursos, acciones y consultas , y también de mayor número de sentencias emitidas.

En todo el periodo se abrieron 20.516 expedientes y se resolviron 19.960, de acuerdo con datos de la Dirección Administrativa de esa instancia judicial, dados a conocer este lunes.

Un año antes, en 2017, se recibieron 20.025 asuntos y se emitieron 19.667 fallos.

“Desde su creación, la Sala ha mostrado casi invariablemente una tendencia de crecimiento en el número de expedientes que ingresan año con año, convirtiéndolo en el tribunal constitucional con el mayor circulante a nivel mundial”, afirmó la Sala.

Durante el año recién concluido, la Sala resolvió asuntos que provocaron polémica e interés general. Estre estos, las acciones relacionadas con el matrimonio entre parejas del mismo sexo, cuyo voto emitió en agosto.

Entretanto, en noviembre, avaló el trámite que permitió aprobar en el Congreso la reforma fiscal para sanear las finanzas públicas, proyecto que mantuvo al país dividido.

Esta dependencia del Poder Judicial cumplirá este año sus tres décadas de existencia, pues fue creada en 1989 para interpretar y garantizar el cumplimiento de la Constitución Política. Está integrada por siete magistrados.

La mayor cantidad de asuntos que se reciben son recursos de amparo con 18.817. Le siguen los habeas corpus, 1.323; acciones de inconstitucionalidad, 324. Además conocieron 33 consultas legislativas, y 19 consultas judiciales.

Según el comunicado de ese tribunal, dada la alta demanda han tenido de “redoblar espfuerzos”, sin contar con más personal.

Estadísticas Sala IV

.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.