Judiciales

Sala IV rechaza recurso de acusado de homicidio que pretendía evitar juicio por videoconferencia

Fiscalía confirmó que debate continúa con la misma dinámica: jueces, fiscales y defensores públicos en Limón; imputados en San José. Actualmente, se recibe la prueba testimonial de ambas partes en audiencia contra Ojos Bellos y otros cinco sujetos

EscucharEscuchar
El tiroteo, que dejó a cinco personas fallecidas, ocurrió en octubre del 2016 en playa Cieneguita, Limón. Foto: Archivo

La Sala Constitucional rechazó el recurso de habeas corpus con el cual un acusado de homicidio quíntuple pretendía evitar un juicio en su contra, que se realiza por medio de videoconferencia.

Se trata de una queja interpuesta por el abogado Carlos Cartín, en representación de su cliente, apellidado Estrada.

Este sujeto es uno de los seis señalados por el tiroteo ocurrido en octubre del 2016 en playa Cieneguita, Limón, el cual dejó cinco personas muertas.

En ese juicio, además de Estrada, también son juzgados Dinier Estrada Jiménez, supuesto líder de una banda criminal conocido como Ojos Bellos y cuatro sujetos, apellidados Ventura, Barrio, Ugalde y Vallejos.

Según había dado a conocer la Fiscalía la semana pasada, en la queja, el abogado mostraba su oposición a la dinámica del debate: los imputados y Cartín estaban en los Tribunales de San José; mientras que en el Tribunal Penal de Limón estaban los jueces, los fiscales y los defensores públicos.

Se comunicaban por medio de videoconferencia.

A raíz de eso, él presentó el recurso en el que señalaba que “existe una violación a los derechos de su representado, ya que se limita la compañía a su cliente durante el proceso de juicio”, indicó el Ministerio Público ante una consulta de este medio de la semana anterior.

Sin embargo, luego de un análisis de los magistrados, el 15 de mayo pasado decidieron declarar la queja sin lugar.

Se intentó obtener un criterio de Carlos Cartín, pero indicó que se encontraba ocupado y que no podía responder las preguntas.

Por su parte, la Fiscalía comentó que el juicio continúa en desarrollo. “Actualmente, las partes se encuentran evacuando la prueba testimonial”, comunicó el ente acusador por medio de un correo electrónico.

Polémica

Este juicio se intentó realizar en un primer momento en marzo en los Tribunales de Limón; sin embargo, ante un supuesto plan de fuga de Ojos Bellos, los jueces decidieron anular lo tramitado y ordenar un nuevo debate, pero esta vez en San José.

Todo estaba para comenzar así el 27 de abril. No obstante, cuando llegó el día y el abogado Carlos Cartín se presentó a la sala 14 del Tribunal Penal de San José, solo estaban los imputados.

Tanto los jueces, fiscales como defensores públicos estaban en Limón.

Él levantó la voz en contra de eso desde el primer día de juicio y la Fiscalía también lo hizo.

El ente acusador indicó que se oponía a dicha dinámica, sobre todo luego de conocer el habeas corpus que interpuso Cartín.

Temían que fuera declarado con lugar y que eso pudiera anular, de nuevo, lo tramitado, poniendo en riesgo la permanencia de los imputados en prisión preventiva.

Esa medida cautelar se vence el 17 de junio y no se puede prorrogar más debido a que ya pasaron los tres años permitidos por ley.

En caso de que llegue esa fecha y aún no haya sentencia, los acusados quedarían libres, excepto Ojos Bellos, quien cumple una condena por otro caso.

Tiroteo a plena luz del día

Dinier Estrada y otros hombres de apellidos Estrada, Ventura, Barrio, Ugalde y Vallejos, figuran como los presuntos responsables del mortal tiroteo ocurrido el 2 octubre del 2016, en el cual cinco personas murieron y otras seis resultaron heridas.

La matanza ocurrió cuando dos individuos comenzaron a disparar contra dos sujetos que estaban al lado de un vehículo amarillo estacionado en la entrada a playa Cieneguita.

En el ataque murieron un niño de 11 años y una quinceañera; así como Eloísa Hoy Pinnock, de 33; Corina Mc Kenzie Pennicott, de 38, y Francisco Miralles Montoya, de 21. Este último era uno de los blancos del ataque, confirmó en aquel momento la Policía Judicial.

Este caso, según las autoridades, formó parte de una disputa por el control de territorios para la venta y trasiego de drogas que mantenían las bandas de Ojos Bellos y la de Keylor Jacob Cole Kelly, conocido como Gato Cole y quien también está preso.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.