Judiciales

Siete imputados por el Caso Corona irán seis meses a prisión preventiva

Estas personas son investigadas por presuntamente formar una banda que exportaba cocaína líquida hacia Europa y Asia

EscucharEscuchar

Siete imputados por el caso Corona, detenidos el 14 de noviembre por presunto narcotráfico y lavado de dinero, pasarán seis meses en prisión preventiva, determinó la madrugada de este sábado el Juzgado Penal de La Unión.

Los sospechosos con esta medida cautelar son seis hombres de apellidos Lozano, Herrera, Caicedo, Montoya, Picado y Lemus, y una mujer apellidada Murillo. Asimismo, el imputado Fonseca tendrá arresto domiciliario con brazalete e impedimento de salida del país por seis meses.

Una mujer de apellido Brenes, y Francisco Eduardo Montes Fonseca, de 35 años, tendrán impedimento de salida, entrega de sus pasaportes en un plazo de 72 horas a partir de la notificación y deberán firmar cada 15 días en el Juzgado.

Todas estas personas fueron detenidas por sospechas de formar una organización criminal dedicada a la exportación de cocaína líquida en refrescos hacia Europa y Asia, según indicó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Los allanamientos se realizaron en Curridabat, San José, Moravia, Montes de Oca, Santa Ana, Coronado, Escazú, La Unión, Turrialba, Grecia, Sarapiquí y Poás, este último efectuado en la empresa Minerva, dedicada a la venta de refrescos gaseosos.

Ese día se comunicó también el arresto de Vayoles Mosquera y otro sospechoso de apellido Herrera, sin embargo, este sábado el Poder Judicial no detalló la situación jurídica de estos tres sujetos.

En los allanamientos decomisaron evidencia crucial para la investigación, así como 26 vehículos de alta gama y 39 propiedades con un valor total de ¢6.000 millones. Al parecer, el grupo reinvertía las ganancias que les generaba la exportación de cocaína líquida en bienes raíces, en un centro comercial en Limonal de Guanacaste, complejos de apartamentos y polleras.

La Nación reveló, este sábado, que el abogado Braulio Venegas Dijeres, actual presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), gestionó una cita en el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) en favor de Francisco Eduardo Montes Fonseca. La cita se efectuó el 25 de mayo del 2023 en la sede central del Incofer, en San José.

El Incofer confirmó a este medio que el hoy presidente del Incop, de 34 años, también acompañó en la reunión a Montes Fonseca. Agregó que Venegas solicitó la reunión “en su ejercicio profesional”.

En aquel momento, Braulio Venegas se desempeñaba como miembro del Consejo Administrativo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), en representación de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep).

Tres meses después, el 25 de agosto, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, lo juramentó como jerarca del Incop, autoridad de los puertos de Caldera, Quepos y Golfito, así como la terminal de cruceros de Puntarenas.

El 25 de mayo Montes y Venegas fueron atendidos por la funcionaria del Incofer, Karol Arroyo, gerente administrativa en ese momento. Lea más detalles sobre la reunión en este enlace.

Allanos LN con imágenes de OIJ y archivo.
La Policía Judicial realizó, la mañana del 14 de noviembre, 22 allanamientos para desarticular la organización. Foto: LN con imágenes de OIJ y archivo.
Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.