Judiciales

Sospechosos de mortal intento de asalto a remesero pasarán seis meses en prisión preventiva

Son investigados por homicidios calificados, tentativas de homicidio, tentativa de robo agravado y otros ilícitos relacionados con infracciones a la ley de armas

EscucharEscuchar
La audiencia de solicitud de medidas cautelares se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el Juzgado Penal de Pococí. Foto: Cortesía

Los seis sospechosos del mortal intento de asalto a un camión remesero pasarán seis meses en prisión preventiva, según lo dispuso el Juzgado Penal de Pococí la tarde de este martes.

Se trata de hombres identificados con los apellidos González Gómez, Pérez Carranza, Bustos Chavarría, Salas Herrera, Madrigal Víquez y Cordero Díaz, a quienes el Ministerio Público investiga por dos delitos de homicidio calificado, cuatro tentativas de homicidio calificado, una tentativa de robo agravado y otros ilícitos relacionados con infracciones a la ley de armas.

Con esta decisión, el juzgador se declinó por imponer una medida menos fuerte que la solicitada por la Fiscalía, la cual pretendía enviarlos un año a la cárcel.

A ellos se les vincula con los asesinatos del custodio Hernaldo Gutiérrez Arburola, de 32 años, y de Sharon Hernández Alpízar, de 19 años, ocurridos el pasado sábado al mediodía, frente a la sucursal del Banco Nacional, en Cariari de Limón.

Según la información que hay hasta el momento, Gutiérrez llegó hasta esa entidad bancaria en compañía de otros compañeros para entregar una tula, con una cantidad de dinero aún desconocida.

Al arribar el vehículo blindado, unos sujetos que permanecían dentro de una buseta en las cercanías de esa oficina se bajaron y abrieron fuego contra el remesero con el claro objetivo de robar el dinero.

Usaron un fusil de asalto AK-47, dos pistolas nueve milímetros y un revólver. En el sitio, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) halló más de 23 casquillos.

En la balacera, resultaron heridos de muerte Gutiérrez y Hernández, esta última caminaba por el sitio. También fueron baleadas otras cuatro personas, cuya condición de salud se desconoce.

Al observar que no lograron su cometido, se montaron en la buseta y huyeron. A kilómetro y medio, ese vehículo tuvo un desperfecto mecánico, por lo que tuvieron que dejarlo abandonado y adentrarse a pie en una finca, en la cual estaba un auto esperándolos para completar la huída.

No obstante, los vecinos de esa finca observaron movimientos extraños, por lo que alertaron a la Policía y esa presencia frustró los planes de los ladrones.

Ellos intentaron burlar a las autoridades al esconderse en un zanjón y cubrirse con maleza, pero fueron descubiertos y detenidos cuatro horas después del mortal intento de asalto.

En paralelo, también encontraron armas y prendas de vestir enterradas muy cerca del sitio en donde pretendieron ocultarse.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.