Sucesos

Fiscalía secuestra dispositivos y documentos a Luis Amador en aeropuerto

Agentes judiciales llegaron al aeropuerto antes de que el exministro lograra abordar un avión hacia Canadá y le impidieron llevarse computadora y otros dispositivos que recogió en su corta estadía de 34 horas

EscucharEscuchar
Fiscalía secuestra dispositivos a Luis Amador
0 seconds of 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Presidencia presenta denuncia contra Luis Amador en Fiscalía
01:36
00:00
00:55
00:54
 
Diligencia de secuestro de dispositivos a Luis Amador

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público impidieron la mañana de este viernes que el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, se llevara hacia Canadá su computadora de uso personal, un teléfono celular, dos llaves de información tipo USB, un reloj inteligente y documentos.

Ante una consulta de este medio, el Ministerio Público confirmó que los funcionarios judiciales secuestraron documentos y dispositivos electrónicos que pueden contener información relacionada con una investigación que se le sigue desde enero por el contrato de ¢21.800 millones para reparar la pista del aeropuerto de Liberia, Guanacaste.

La diligencia de este viernes en el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, fue para asegurar prueba de interés.

Amador sí logró abordar el vuelo 958 de Air Canada que salió rumbo a Montreal a las 9:10 a. m., pero, sin los documentos y dispositivos que le fueron secuestrados. Antes, sin embargo, los agentes oficiales revisaron las maletas que había registrado en la plataforma de la aerolínea para este vuelo hacia Canadá, donde vivía antes de ser llamado por el gobierno de Rodrigo Chaves para ejercer como jerarca del MOPT, hace 22 meses.

Él fue el último en entrar al avión, al que llegó en un microbús de Aeris, administrador de la terminal aérea, pues el abordaje se realizó en la terminal remota ya que el vuelo no tenía puerta de embarque asignada.

La Fiscalía confirmó que no existe una orden de detención contra el exfuncionario y que las acciones de este viernes obedecen a una diligencia para asegurar prueba.

Esta acción se realiza como parte de la causa que se sigue bajo el expediente 24-000030-1218-PE, abierta en enero anterior, por el presunto delito de falsedad ideológica.

Amador fue destituido el martes por el mandatario por medio de una llamada telefónica, precisamente, a Montreal, donde se encontraba participando en una conferencia de aviación junto con el también destituido director de Aviación Civil, Fernando Naranjo.

El exjerarca del MOPT regresó a Costa Rica la noche del miércoles y, en total, solo estuvo 34 horas. La única explicación que dio para dejar el país, pese a las investigaciones judiciales que afronta, la hizo en un video de dos minutos.

“Salgo del país en un exilio voluntario para que los tentáculos del mal no me alcancen”, dijo, sin aclarar quién o quiénes son las personas que le quieren hacer el mal. No citó en ningún momento a Chaves, quien lo cuestionó el martes por avalar un contrato con la constructora MECO que le costará al país, dijo, $2 millones más de la oferta que hizo Consorcio Pedregal.

Antes de ser ministro, Amador, ingeniero civil de 47 años, era profesor en una universidad de Montreal. Él también cuenta con la nacionalidad canadiense.

Luis Amador fue el último en abordar vuelo a Canadá
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 
Luis Amador fue el último en abordar vuelo a Canadá

Amador Jiménez anunció su salida del país para un exilio voluntario, aunque aseguró que regresará pronto para participar en las elecciones presidenciales de 2026.

En un video publicado el jueves, expresó su tranquilidad por haber dado lo máximo por el país y negó su participación en la contratación para reparar la pista del aeropuerto Daniel Oduber Quirós, en Liberia.

De acuerdo con el presidente Rodrigo Chaves, separó a Amador porque los requisitos del contrato favorecían a la empresa MECO, lo que también desembocó en la destitución de Fernando Naranjo.

En el video de este jueves, Amador manifestó que su destitución se debió a motivaciones políticas y no a su responsabilidad en el proceso de contratación y argumentó que durante su gestión no tuvo manejo directo sobre los términos del contrato.

El exfuncionario sí prometió regresar al país con la intención de postularse a la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.

(*) Colaboró Francisco Barrantes, corresponsal de La Nación.

Luis Amador Jiménez, exministro del MOPT, aborda avión de Air Canadá para viajar a Montreal a autoexilio. Captura pantalla
Luis Amador Jiménez, exministro del MOPT, aborda avión de Air Canadá para viajar a Montreal a lo que él dice, es autoexilio. Captura pantalla
Luis Amador Jiménez, exministro del MOPT, aborda avión de Air Canadá para viajar a Montreal a autoexilio. Captura pantalla
Dos maletas de Luis Amador entraron de último minuto a la bodega del avión de Air Canada luego de que agentes judiciales las revisaran antes del abordaje.
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.