Sucesos

Macho Coca estará seis meses más en prisión preventiva por presunto robo de combustible

Gilbert Bell Fernández fue detenido el 11 de octubre del 2024, tras nueve allanamientos en Limón

Gilbert Bell Fernández, alias Macho Coca, ya había sido vinculado con otro caso de robo de combustible en el 2018. Foto: Diana Méndez (DIANA_MENDEZ____________________)

Gilbert Bell Fernández, alias Macho Coca, purgará seis meses más en prisión preventiva por los aparentes delitos de robo y transporte ilegal de combustible. La ampliación de la medida cautelar fue dictada por el Juzgado Penal de Limón.

Bell, fue detenido el 11 de octubre del 2024, tras nueve allanamientos en cuatro predios, un hotel y varias casas en Moín, Cocos y playa Bonita, en la provincia de Limón. El caso denominado “Petro Coca” se comenzó a investigar después de una denuncia presentada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) presume que en la operación convergían dos organizaciones criminales distintas, comandadas por Bell Fernández y un hombre de apellido Hide.

La Policía Judicial precisó que estas organizaciones estaban pendientes de la llegada de barcos tanqueros a Limón y, durante el paso del combustible de la embarcación a los tanques de la Refinadora, conectaban una toma ilegal en un punto intermedio.

Las mangueras estaban colocadas en la margen del río Bartolo y continuaban su camino hacia los predios. Ahí, la organización almacenaba el combustible en tanquetas, tanques plásticos o pichingas. La operación les permitía ganancias de entre ¢300 millones y ¢400 millones al mes, de acuerdo con el OIJ.

Bell Fernández ya había sido vinculado con otro caso de robo de combustible en el 2018. Además, en noviembre del 2023, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo catalogó como uno de los principales y más violentos narcotraficantes de Costa Rica. Según informó dicha oficina, Macho Coca ha jugado un papel importante en la transformación de Costa Rica, que pasó de ser un punto de tránsito a un centro de almacenamiento y trasbordo de drogas.

Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de Actualidad. Graduada de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica. Laboró como periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.