Sucesos

Paola Amador ‘ya se puede sentar’, cuenta mamá de sobreviviente de caída de avioneta en Escazú

Madre esperan que su hija supere la última cirugía para poder atender a los medios de comunicación contar la historia de la sobreviviente

EscucharEscuchar

Paola Amador Segura, la única sobreviviente del accidente de avioneta ocurrido en los cerros de Escazú el pasado 26 de noviembre, muestra signos alentadores de recuperación mientras permanece internada en el Hospital del Trauma del Instituto Nacional de Seguros (INS).

“Ella está muy bien, gracias a Dios Pao ya se puede sentar, va saliendo de las cirugías y apenas termine la última, ya vamos a dar más detalles”, informó su madre, Teresita Segura, en una declaración ofrecida este viernes a La Nación.

Segura describió el avance de su hija como positivo y adelantó que, una vez Paola sea dada de alta, convocarán a una conferencia de prensa para compartir más detalles sobre el proceso que han vivido. Por ahora, permanece al lado de su hija, acompañándola de manera ininterrumpida desde hace 18 días.

“Yo paso el 100% con ella (...). Algún día, cuando todo esto pase, vamos a hablar de todo lo que hemos pasado, porque no ha sido fácil, hemos sido las dos, las que hemos pasado muchas cosas”, relató.

Paola Amador sobreviviente de accidente de avioneta
Paola Amador, sobreviviente de accidente de avioneta. (Presidencia)

Recientemente, Casa Presidencial difundió un video de la visita que realizó el presidente Rodrigo Chaves al Hospital del Trauma, donde conversó con Paola Amador. En las imágenes, la joven se mostró agradecida por las muestras de solidaridad que ha recibido.

“Agradezco mucho a todas las personas que se han preocupado por mí y de verdad les deseo todas las bendiciones, porque hasta el momento he estado bien y para Dios no hay nada imposible”, expresó Amador en el video.

La tragedia ocurrió cuando la avioneta Cessna 206 TI-GER, en la que viajaban seis personas, se accidentó en los cerros de Escazú. El vuelo había partido desde Barra del Tortuguero, en Limón, con destino al aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, San José. Sin embargo, debido al mal tiempo que obligó al cierre de esta terminal, la aeronave se desvió hacia el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela. La aeronave desapareció de los radares a las 12:30 p. m. en medio de una densa nubosidad.

Accidente de avioneta en Escazú
Paola Amador viajaba junto a cinco personas más, sin embargo solo ella logró sobrevivir del accidente. Foto: Archivo

En el accidente fallecieron la copilota Ruth Pamela Mora Chavarría (26), y los pasajeros Jean Franco Segura Prendas (28), Gabriela López Calleja Montealegre (64) y Enrique Arturo Castillo Incera (56). Los cuatro laboraban en el sector turismo y se conocían entre sí.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) lleva a cabo una investigación para esclarecer las causas del siniestro. Según Luis Miranda, subdirector de la DGAC, el proceso podría tardar hasta un año debido a su complejidad.

Miranda dijo que el plazo para completar la pesquisa dependerá de la cantidad de información que deba ser analizada y del proceso en sí, “para lograr determinar, efectivamente, cuáles son las causas que dieron pie a este accidente”.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.