
A partir de hoy, el sacerdote Mínor de Jesús Calvo está judicialmente libre pues se cumple la pena que le impusieron por el delito de estafa contra Radio María.
Calvo había sido condenado a 15 años de prisión por el Tribunal de Juicio de Heredia, pero, tras un recurso de casación, la Sala Tercera de la Corte fijó la pena en ocho años.
La Nación visitó ayer su restaurante La Casona, ubicado en El Carmen de Cartago, y la casa de su madre para tratar de conocer si Calvo solicitará ser reincorporado a la Iglesia Católica, pero fue imposible localizarlo.
Aparentemente, según indicaron sus familiares, el sacerdote salió ayer con rumbo a Turrialba, donde visita a unos amigos de la zona que lo invitaron a pasar el fin de semana.
“Nosotros, como familia, damos gracias a Dios de que todo terminó, todo se desvinculó. Aún hay mucha gente a nuestro lado que no ha dejado de apoyarnos, sobre todo a él, a mi hermano. Hay mucha gente que lo quiere y le guarda mucho cariño”, concluyó José Miguel Calvo, hermano del religioso.
Hasta ahora se desconoce si el sacerdote volverá a incorporarse a las labores de la Iglesia. Días atrás indicó que no había tomado ninguna decisión ya que estaba a la espera del final de la sentencia.
“Él no ha dicho nada. Es una decisión que debe tomar con tranquilidad, sin presiones. Sea lo que decida, nosotros lo apoyaremos como siempre”, dijo José Miguel Calvo.
El Juzgado de Ejecución de la Pena aprobó la libertad condicional de Mínor Calvo el 9 de setiembre del 2009, pero le prohibió oficiar misa, administrar sacramentos y tener programas en órganos de comunicación.
Antecedentes. El sacerdote fue condenado, el 18 de diciembre del 2007, a 15 años de cárcel por estafa contra los radioescuchas de la emisora María, pero fue absuelto del homicidio del comunicador Parmenio Medina Pérez, ocurrido el 7 de julio del 2001 en San Miguel de Santo Domingo de Heredia.
Medina había realizado varias investigaciones para evidenciar las estafas vinculadas a la radioemisora.
En el juicio, al que fueron citados 145 testigos, también fue condenado el empresario Omar Chaves a 35 años por la muerte del comunicador y a 12 por el delito de estafa.
Luis Alberto Aguirre Jaime, conocido como el Indio, recibió una condena de 30 años de cárcel por el delito de homicidio calificado.
A su vez, fueron absueltos los otros imputados: John Gilberto Gutiérrez Ramírez, Danny Smith Mata, Juan Ramón Hernández Pereira, Juan Gabriel Carvajal Angulo, Jorge Castillo Sánchez y Randall González García,
Solo Hernández y Gutiérrez están en libertad pues no tienen expediente delictivo.
Desde hoy, Mínor Calvo podrá salir del país y retomar su vida con normalidad. El sacerdote estuvo en prisión durante más de cinco años.