Sucesos

Policía baleado con fusiles de asalto en playa Bonita de Limón murió en el hospital

Minor Martínez, de 36 años, sufrió un impacto de bala en el pecho que le perforó un pulmón, tras atender la balacera provocada presuntamente por grupo criminal ‘La H’

El policía de Fronteras, Mainor Martínez, permanece en el Hospital Tony Facio, donde familiares y compañeros piden donaciones de sangre para salvar su vida.
El policía de Fronteras, Mainor Martínez, falleció este sábado en el Hospital Tony Facio, en Limón. (Cortesía/Cortesía)

El oficial de la Policía de Fronteras herido en el ataque a balazos ocurrido el 16 de marzo, en playa Bonita de Limón, murió este sábado en el Hospital Tony Facio, según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Minor Martínez Molina, de 36 años, volvía de un operativo en APM Terminals, en Moín, cuando pasó por el sitio donde ya había iniciado un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y agentes del OIJ. Luego de unirse a los policías judiciales, Martínez sufrió un impacto en el pecho que le perforó un pulmón.

También quedó herido un agente judicial de apellido Ortega, por un disparo en la mandíbula. Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital, pero Ortega fue dado de alta ese mismo día. La balacera además dejó a cinco civiles heridos.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) detalló que Martínez llevaba 12 años y cinco meses de servicio, tras entrar a la institución el 16 de octubre del 2012. En la actualidad, laboraba en la Terminal de Contenedores de Moín como parte de los operativos policiales para perseguir el trasiego de droga por este puerto. El oficial cumplió 36 años el pasado jueves.

A las 11 a. m. del sábado inició el traslado del cuerpo desde el Hospital Tony Facio hasta la Medicatura Forense, en San Joaquín de Flores, para luego llevarlo hacia Upala de Alajuela, donde se efectuará el funeral.

“Murió en el cumplimiento del deber, salvaguardando a nuestra población en la zona de Limón, paz a sus restos y a sus familiares, así como a la familia de la Fuerza Pública”, declaró el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.

Al parecer, el ataque fue perpetrado por miembros de la banda criminal conocida como “La H” o “Los Hondureños”, quienes llegaron en un vehículo que salió de un barrio céntrico de Limón, hasta las cercanías de un local vacío, y desde ahí, con fusiles de asalto AK-47 y AR-15, abrieron fuego contra presuntos miembros de una banda rival, quienes habían llegado en motocicletas y se habían parqueados en la playa.

Estos son presuntos miembros de la banda conocida como “La T”, encabezada por Tonny Alexander Peña Russel, quien permanece en prisión preventiva, como sospechoso de encabezar a un grupo de sicarios investigado por al menos 60 homicidios.

Minor Martínez, policía que falleció a consecuencia de balacera en playa Bonita, Limón. Foto MSP.
Minor Martínez: policía que falleció a consecuencia de balacera en playa Bonita, Limón. Foto MSP. (MSP/Minor Martínez, policía que falleció a consecuencia de balacera en playa Bonita, Limón. Foto MSP.)

Al iniciar la balacera, las familias que disfrutaban en la playa y los comensales de los restaurantes salieron huyendo.

Dos agentes del OIJ, quienes realizaban una diligencia relacionada con un caso de robo de vehículo cerca de la entrada de playa Portete, a unos 500 metros del ingreso a playa Bonita, atendieron la emergencia. Al momento de los disparos, los agentes vestían sus chalecos antibalas y se dirigían hacia playa Bonita cuando se cruzaron con un vehículo Kia sedán a una distancia de siete metros, donde iban los presuntos gatilleros, quienes empezaron a disparar.

Los oficiales detuvieron su vehículo, se resguardaron y respondieron a los disparos. En ese momento, llegó el vehículo de la Policía de Fronteras con Martínez, quien se unió al enfrentamiento del que salió herido mortalmente.

Al verse superados, los atacantes abandonaron el automóvil y dejaron las armas tiradas en el sitio. Poco después, uno de los sospechosos, de apellidos Zúñiga Chavarría, fue detenido en el parque Cariari de Portete.

Al día siguiente, en esa misma zona, quedó bajo arresto José María Aragón Obando, quien sería miembro de una organización criminal nicaragüense conocida como Los Tarzanes, quienes habrían colaborado con Los Hondureños para atacar al grupo rival.

Ambos capturados cumplirán un año de prisión preventiva mientras avanza la investigación. Tras ser arrestados, trascendió que el Ministerio Público los acusó de diez delitos de tentativa de homicidio, pues aunque hubo siete heridos, el OIJ sostiene que más personas estuvieron en peligro. Tras la muerte del oficial, un delito de tentativa de homicidio se convirtió en un homicidio.

Según una investigación de InSight Crime del 2017, Los Tarzanes son liderados por Agustín Reyes y sus seis hermanos. La banda se dedica al tráfico de drogas, precursores químicos para metanfetaminas, armas y bienes de contrabando. Su principal función es la de “transportistas” de carteles colombianos, trasladando grandes cargamentos de cocaína.

La organización surgió en los años 90 como parte de una red vinculada al extinto cartel del Norte del Valle, de Colombia. En aquel entonces, la droga llegaba a Panamá y luego era transportada en lanchas rápidas desde la provincia de Limón, Costa Rica, atravesando el Gran Lago de Nicaragua. Finalmente, los cargamentos eran adquiridos por carteles mexicanos como el cartel del Golfo.

Martínez es el segundo policía del MSP fallecido en sus labores este año, luego de que muriera el oficial Osvaldo Sánchez, el 27 de febrero, en la Uruca de San José, donde chocó su motocicleta contra un vehículo durante una persecución en Circunvalación Norte. Sánchez trabajaba en la Delegación Distrital de la Fuerza Pública de la Uruca-Mata Redonda.

Asimismo, el 4 de febrero murió el subjefe del OIJ de Guápiles, Geiner Zamora, cuatro días después de ser atacado a balazos por un sicario en un restaurante de esa ciudad.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.