Narcotráfico

Candidato a síndico en Osa vinculado por la Fiscalía con organización narcotraficante

Vecino de Puerto Cortés quedó en libertad pero debe firmar cada mes y se le dictó impedimento de salida del país

EscucharEscuchar
La banda era liderada por un hombre de apellido Racines vivía en Heredia, donde lo detuvieron. Este hombre había comprado recientemente un hotel en Bahía Drake de Osa. Foto: OIJ para LN. Foto: OIJ para LN (OIJ para LN)

Un candidato a síndico en el cantón de Osa, por el partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC), figura entre las personas vinculadas por el Ministerio Público con una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.

Se trata de un hombre de apellidos Salas Montero, de 49 años, que según una resolución de la Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), del pasado 14 de noviembre, aspira al cargo de síndico propietario por el distrito de Puerto Cortés.

La función de un síndico en una municipalidad es la de representar al distrito en las sesiones del Concejo Municipal. Puede hablar sobre los temas en discusión, pero no tiene voto. Además, tiene derecho a recibir una dieta (pago) por asistir a las sesiones.

Salas fue una de las diez personas capturadas el lunes anterior durante un operativo realizado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, para desarticular una organización que se dedicaba a traer cocaína desde Colombia, almacenarla en suelo costarricense, especialmente en Osa, y luego reenviarla a Estados Unidos.

La banda era liderada por un colombiano de apellidos Racines Arroyo, conocido como el Ingeniero y quien vivía en Heredia. Este hombre, casado con una costarricense, es propietario de varios comercios de abarrotes y en los últimos meses adquirió un reconocido hotel en Bahía Drake de Osa.

El grupo, además de Racines y Salas, estaba conformado por otros seis hombres de apellidos Rojas Mendiola, Oyuela Hurtado, Vergara Cortés, Racines Hernández, Castro Miranda, Rodríguez Justavino y dos mujeres apellidadas Racines Arroyo y Alfaro Ulloa.

El Ministerio Público informó que la noche del miércoles el Juzgado Penal de Heredia resolvió imponer seis meses de prisión preventiva para las tres personas de apellidos Racines, al igual que a Rojas, Oyuela, Vergara, Castro y Alfaro.

En tanto, el juzgado dejó en libertad al candidato a síndico Salas Montero y a Rodríguez Justavino, pero les impuso firmar una vez al mes, mantener domicilio fijo y actualizado, e impedimento de salida del país.

La policía le quitó a la banda narco, el lunes anterior, ¢30 millones, $11.000, armas de fuego, celulares, un dron y droga. Foto: OIJ para LN

Salas Montero es señalado como un líder comunal del barrio Lourdes, en Puerto Cortés, donde habita. Es miembro del comité de deportes de esa comunidad y, además, se encarga de organizar actividades deportivas y tiene bajo su dirección algunos equipos.

Como trabajo remunerado, es el conductor de una buseta que lleva a sus viviendas a los empleados del Hospital Tomás Casas.

Mainor Anchía Angulo, candidato a alcalde por el partido ADC, en el cantón de Osa, dijo que personalmente no conocía a Salas, pero que fue en la asamblea cantonal en la que se designó a todos los candidatos, donde lo propusieron.

“No lo conocía, pero fue recomendado por personas muy honorables, por educadores inclusive. Cuando se conforma el Concejo de Distrito y presentan el nombre de Salas, preguntamos a qué se dedica y nos dicen que es un líder comunal de barrio Lourdes (...) viene con la recomendación de gente honorable”, reiteró Anchía.

Explicó que el lunes, poco después de conocer la noticia de la captura, de inmediato comunicó la situación al presidente del partido, Mario Redondo Poveda, para que aplicara el código de ética.

“Cuando se hizo la cantonal todos suscribimos un código de ética y ahí nos comprometimos a apartarnos si somos investigados por cualquier acto de corrupción (...), para nuestros efectos esa persona no sigue con nosotros y tendrá que responder por sus actos ante los tribunales. Es un hecho muy lamentable y en nuestra agrupación no vamos a permitir (personas) con cuestionamiento", agregó.

Mainor Anchía era oficial de la Fuerza Pública e incluso se desempeñó como el representante de la filial de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) en el Ministerio de Seguridad Pública, pero renunció al cargo para poder postularse al puesto de alcalde.

Mario Redondo, consultado sobre qué acciones tomarán con la situación de Salas Montero, dijo que con base en el documento firmado por esa persona, iniciarán la gestión ante el Tribunal Supremo de Elecciones para excluirlo de la lista de candidatos.

Redondo afirmó sentirse sorprendido y decepcionado por la situación al tiempo que agregó: “Quiero decirle que no conozco a este señor, quienes lo propusieron fueron allá en el cantón de Osa. Nosotros tenemos una campaña muy austera en todo el país y este señor no ha participado en nada, ni ha aportado un cinco al partido nunca”.

En tanto, consultado Héctor Fernández, director de Registro Electoral del TSE, sobre si es posible eliminar de una papeleta a una persona respondió que no. Argumentó que eso se debe a que esa persona fue reconocida por una organización política y, por tanto, ese nombre seguirá en la nómina hasta las elecciones.

Agregó que no existe disposición legal para impedirle a un ciudadano imputado, que aspire a un puesto público. Señaló que la única restricción de los derechos políticos, solo es posible con una sentencia que así lo especifique, como aquellas por traición a la patria.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.