Narcotráfico

Con fusil, escopeta y pistolas custodiaban el primer laboratorio para cocaína líquida descubierto en Costa Rica

Expertos en química analítica del OIJ confirmaron que 41 pichingas tenían droga lista para ser envasada. La producción se localizaba en Coronado

EscucharEscuchar

La banda de 12 personas, desmantelada por las autoridades judiciales el 14 de noviembre, está vinculada al primer laboratorio descubierto en nuestro país para convertir el polvo de cocaína en cocaína líquida. Uno de los cinco colombianos detenidos en esta operación custodiaba el sitio al momento del allanamiento. El hombre, de 43 años y apellidado Lemos Revellón, estaba fuertemente armado cuando las autoridades lo sorprendieron. La Policía le confiscó un fusil de asalto, una pistola, una escopeta y una gran cantidad de municiones.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.