Narcotráfico

Diputados piden sancionar a dos figuras políticas por caso Portete

Congresistas critican omisiones y nexos con líder narco detenido

EscucharEscuchar
El complejo portuario que se construyó de manera ilegal, en un área de 22.000 m² en Portete, Limón, incluye un muelle de 60 metros de largo, el cual habría sido edificado entre agosto y diciembre de 2014. Actualmente, Guardacostas vigilas las instalaciones. | ALONSO TENORIO /ARCHIVO

Los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico solicitaron este jueves la destitución del alcalde de Limón, Néstor Mattis Williams, y de la directora del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Anita McDonald.

La petición la hicieron pública al cerrar una investigación sobre la construcción ilegal de un complejo portuario en bahía Portete, Limón, donde hace un año se capturó una lancha con 318 kilos de marihuana.

Sobre el alcalde Mattis, los legisladores consideraron que, como jerarca, fue “omiso en la vigilancia de la zona marítimo- terrestre en relación con la existencia de construcciones ilegales en zona pública”.

Mattis no contestó llamadas telefónicas ayer jueves, pero el viernes anterior, en entrevista con La Nación , calificó los cuestionamientos en la Asamblea Legislativa como show político para destruir su imagen.

Respecto a McDonald, los congresistas le cuestionaron recomendar al empresario Gilbert Bell Fernández (conocido como Macho Coca y quien está detenido por ser el presunto líder de un grupo narco) para que integrara una comisión asesora de Incopesca en Limón.

También le atribuyeron organizar, en el muelle ilegal, una reunión de Macho Coca con varios funcionarios estatales, además de autentificar declaraciones juradas de Bell que fueron presentadas al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Contactada por La Nación, la funcionaria dijo que prefería leer el informe antes de emitir alguna opinión.

Otras objeciones. En el informe final, el cual no es vinculante, se critica al presidente ejecutivo del Incopesca, Gustavo Meneses Castro, por el débil control que se ejerce sobre el subsidio al combustible que beneficia a los pescadores. Para los legisladores, es factible que algunos de los beneficiados utilicen las embarcaciones para dedicarlas a la pesca ilegal y el narcotráfico.

El presidente de Incopesca no respondió los mensajes dejados en su teléfono celular.

En cuanto a Macho Coca, los miembros de la Comisión pidieron al Ministerio Público analizar si incurrió en el delito de perjurio, por dar a la Comisión declaraciones falsas bajo juramento. El 1.° de octubre anterior negó ante los diputados ser el dueño del complejo portuario en Portete. No obstante, en julio del 2014, en documentos que presentó ante el Senasa, admitió haber construido el muelle.

Los legisladores dispusieron enviar el documento final con las recomendaciones al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.

El objetivo es que esas entidades lo analicen y determinen si cabe la apertura de algún proceso administrativo o judicial contra los funcionarios mencionados.

Mariela Azofeifa, vocera de la Contraloría, dijo que tendrán que sopesar las acciones de fiscalización pertinentes. “Conviene aclarar que no podemos especular en este momento sobre materia sancionatoria de casos que desconocemos ni hemos indagado en sede contralora”, agregó.

Por su parte, Juan Luis Rivera Sánchez, letrado del TSE, explicó que para cancelar la credencial de un alcalde, únicamente se puede hacer por las causas establecidas en el artículo 18 del Código Municipal. Una de ellas es cuando el funcionario comete alguna falta grave, para lo cual se deberá someter al jerarca municipal al debido proceso, el cual estaría a cargo de la Contraloría.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.