Narcotráfico

Empresario amante del motocross investigado por narco, lavado de dinero y homicidio

Policía Judicial y Fiscalía allanaron este viernes local de venta de motocicletas y una finca, ambos en el cantón de Pérez Zeledón, donde había aves exóticas.

EscucharEscuchar
Las autoridades judiciales revisaron una propiedad en barrio Morazán de Pérez Zeledón en busca de evidencias. Foto cortesía de OIJ

Un empresario amante del motocross es investigado por las autoridades judiciales por presuntamente liderar una organización que se dedicaba al tráfico de drogas, a la legitimación de capitales y podría estar relacionado con un homicidio.

Se trata de un hombre de apellidos Navarro Garro, de 44 años, oriundo de Pérez Zeledón, en San José, a quien este viernes le allanaron un negocio dedicado a la venta de motocicletas en el centro de San Isidro del General, así como una lujosa vivienda en barrio Morazán, de Pérez Zeledón.

Navarro, que figura como socio en cuatro sociedades, el año anterior era un activo participante en las carreras de motocross que se realizaban en Pérez Zeledón. Ahí llegaba como aficionado y a colaborar con los corredores, según afirma en videos que están en redes sociales.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó de que las incursiones realizadas este viernes estuvieron a cargo de agentes de la Sección de Legitimación de Capitales y tenían como propósito buscar evidencias para el proceso investigativo.

La Policía no dio mucho detalle sobre el tipo de evidencia que encontraron. Solo comunicaron que habían localizado una importante cantidad de munición, así como varias aves exóticas que fueron puestas a la orden del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Asimismo, decomisaron tres cuadraciclos, cuatro motocicletas, dos carretas tipo remolque, así como otra prueba relevante para el caso, informó la oficina de prensa del Ministerio Público.

En la finca las autoridades encontraron aves exóticas que fueron entregadas a Senasa. Foto cortesía de OIJ

Navarro Garro fue detenido antes de estos allanamientos, pues descuenta tres meses de prisión preventiva como sospechoso del delito de tráfico internacional de drogas.

Este empresario fue capturado en Osa el pasado 24 de julio junto con otros cinco costarricenses de apellidos Corella Villalobos (34 años), Monge Trejos (25), Díaz Castro (39), Jiménez Morales (27) y Sánchez Cascante (32) y un colombiano apellidado Calderón Bejarano (33).

Ese día las autoridades encontraron en dos vehículos y una embarcación 885 paquetes de cocaína, siete armas de fuego, cargadores y municiones.

Ese trasiego fue descubierto porque personas observaron a los hombres que actuaban de manera sospechosa en la playa, pues algunos estaban en la entrada impidiendo el acceso de particulares, en tanto, otros bajaban paquetes de una lancha y los cargaban a dos vehículos.

El Juzgado Penal de Osa el 28 de julio había dictado tres meses de prisión preventiva para los siete hombres, mientras continúa la pesquisa.

El OIJ informó este viernes que las autoridades no descartan que este grupo tenga algún vínculo con el homicidio de un hombre que fue localizado el 25 de julio en playa Piñuelas.

La víctima, identificada como José David Padilla Zúñiga, de 36 años, presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza. El cuerpo se encontraba en la playa a 50 metros de distancia de donde fueron detenidos, el día anterior, los implicados en el trasiego de drogas.

Padilla era vecino del barrio Santa Cecilia de San Isidro del General, tenía 11 vehículos (dos tráileres) inscritos en el Registro Nacional y figuraba en dos sociedades anónimas, en una de las cuales es presidente y representante legal. Esa firma tiene otros cuatro vehículos de los cuales dos son tráileres.

Municiones localizadas durante los allanamientos realizados este viernes. Foto cortesía de OIJ
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.