Narcotráfico

Enclave portuario usado por narco se ‘esconde’ en Portete

Instalaciones con astillero, estación de combustible y bodegas están en desuso desde que Guardacostas las asumió

EscucharEscuchar
(Video) Complejo pesquero allanado en Limón
0 seconds of 18 hours, 6 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
18:06:40
18:06:40
 
(Video) Complejo pesquero allanado en Limón

Portete, Limón. Las preguntas sin respuesta chocan, como las olas, contra los muelles abandonados de un complejo portuario de bahía Portete que cada día levanta más sospechas entre diputados, Fuerza Pública y policía antinarcóticos.

En el lugar hay un astillero. Allí fabricaban un bote, de unos 10 metros de largo, con fibra de vidrio | ALONSO TENORIO (Alonso Tenorio)

Basta con observar las instalaciones para imaginar que, durante meses, a ese discreto sitio a dos km de los enormes muelles de Japdeva en Moín ingresaron decenas de vagonetas para sacar material y para dejar miles de metros cúbicos de piedra de río.

También es obvio que grúas, pipas con cemento y decenas de trabajadores participaron en la construcción de un enclave de unos 22.000 m² de superficie, que ocupa una parte de la zona marítimo-terrestre administrada por la Municipalidad de Limón.

No obstante, las autoridades todavía no logran que alguien les explique cómo una obra de tal magnitud fue levantada sin ningún permiso y sin que se conozca, con claridad, cuál fue su costo, quién la financió y para dónde se fueron sus usuarios.

Aunque está a la vista de todo el que ingrese a bahía Portete, este complejo muellero pasó desapercibido ante los controles municipales. Ahora, está bajo la supervisión del Servicio Nacional de Guardacostas. Dos de sus embarcaciones aparecen ancladas en el atracadero principal, el cual es de cemento, mide 60 metros y tiene techo. | ALONSO TENORIO (Alonso Tenorio)

El país supo sobre este complejo el pasado 18 de agosto, cuando la Policía allanó el lugar como parte de una investigación por el delito de usurpación de terrenos de dominio público.

Por el caso, la Fiscalía abrió una causa contra seis personas, entre ellas al empresario Gilbert Bell Fernández, conocido como Macho Coca, quien fuera detenido el jueves anterior por su supuesto nexo con una red de tráfico hormiga de droga.

Esas mismas instalaciones fueron usadas, el 18 de noviembre del 2014, por una organización narco para atracar una lancha con 318 kilos de marihuana comprimida, procedente de Jamaica.

La Policía intentó detener a los tripulantes de la nave. Sin embargo, los agentes perdieron valiosos minutos tratando de superar la tapia perimetral que protege los muelles ilegales y, al final, solo encontraron el cargamento, valorado en ¢500 millones.

infografia
Amplias instalaciones. El polémico complejo portuario de bahía Portete cuenta con un muelle techado de 60 metros de largo, construido en el lecho marino, para lo cual requería permisos ambientales. Tiene capacidad para recibir lanchas de mediano tamaño.

En un recorrido realizado por La Nación , se constató que en el lugar hay otros seis embarcaderos distribuidos a lo largo de la bahía para lanchas más pequeñas.

Se observaron cerca de 10 edificaciones. Algunas son casas antiguas, pero otras son inmuebles modernos, adecuados con oficinas, habitaciones, cocina y servicio de televisión con cable.

También llaman la atención siete bodegas de cemento con techo reforzado y puertas de hierro. Una tiene estantes diseñados para objetos de peso.

Además hay un taller mecánico, fábrica de hielo, estación de combustible y un astillero.

El terreno, bordeado por tapias, tiene al menos cinco entradas con portones fabricados con láminas de hierro. Algunas cuentan con cámaras de seguridad.

Los diputados de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico del Congreso constataron que estas obras se hicieron sin permisos.

Así lo concluyeron luego de que, días atrás, el propio alcalde de Limón, Néstor Mattis, les manifestara en una comparecencia que no supo sobre ese complejo hasta el 4 de diciembre del 2014, gracias a una denuncia del Ministerio de Seguridad Pública.

Mattis dijo a los congresistas que nunca observó nada, pues tiene 14 años de no visitar Portete pese a estar junto a la transitada vía que lleva a los puertos de Moín. Agregó que inspectores municipales fueron, en enero, a clausurar los muelles, pero no encontraron al dueño y, por tanto, no pudieron notificar a nadie.

En esa misma audiencia, Gilbert Bell afirmó a los diputados que la inversión en esos muelles no llega a ¢50 millones.

En desuso. El presidente Luis Guillermo Solís accedió a reabrir temporalmente el complejo bajo la supervisión del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), a pedido de pescadores de Limón que alegaron no tener otro sitio para descargar su mercadería.

No obstante, La Nación comprobó que las instalaciones están en desuso. Mientras, en otro sector de Portete operan de 10 a 15 pequeños pescadores, como Leslie Dixon Dixon, de 71 años, quien dijo que por día pueden pescar entre 20 a 30 kilos. “Aquí trabajamos para la subsistencia”.

El 24 de setiembre, Anita Mc Donald, directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), dijo ante la Comisión de Narcotráfico, que en agosto en Portete fueron descargadas 60 toneladas de pescado.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.