Narcotráfico

Finca de ¢2.000 millones pasa a control estatal mientras llega a juicio el Caso Fénix

Hacienda decomisada a grupo relacionado con lavado de dólares está en terreno de más de 30 hectáreas en Pérez Zeledón. Causa involucra a 26 imputados

La Hacienda Fénix, ubicada en Pedregoso de Pérez Zeledón, pasó a ser propiedad del Estado. Se trata de una finca valorada en ¢2.000 millones, perteneciente a dos sociedades vinculadas a un hombre de apellidos Segura Angulo, quien fue detenido en febrero de 2022 por lavado de dinero.

La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial atribuye a Segura, alias Narizón, el liderazgo de una organización criminal sospechosa de lavado de dólares, la cual fue desarticulada tras una serie de allanamientos realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El líder, su esposa y el principal aliado del grupo, junto con dos de sus testaferros, lograron huir hacia Panamá poco antes de los allanamientos. Segura fue capturado con sus cómplices en Chiriquí, Panamá, el 12 de abril del 2022, y se les extraditó a Costa Rica el 3 de mayo de ese año. Al mes siguiente la esposa de Segura, de apellidos Chacón Vargas, se entregó ante las autoridades en nuestro país.

En la hacienda Fénix, allanada en el 2022 por supuesto lavado de dinero, se decomisó ganado que el ICD subastó por más de ¢950 millones. Foto: OIJ

Se trata del denominado Caso Fénix, en el que hay 26 personas acusadas, entre ellas profesionales en Derecho, Ciencias Económicas, funcionarios bancarios y un exempleado municipal de Pérez Zeledón.

Cuatro meses después de la captura del cabecilla, el OIJ detuvo, tras realizar cuatro allanamientos, a un hermano de Segura y a otro hombre de apellidos Rojas Rodríguez, quienes también figuran como imputados en el caso de legitimación de capitales. Según el expediente 19-000082-1322-PE, Rojas actuaba como socio y asesor de alias Narizón en la compra y venta de bienes de alto valor mediante actividades ganaderas y otros negocios, como un lubricentro en Goicoechea.

La Hacienda Fénix ocupa más de 30 hectáreas de terreno y 73 construcciones que suman mas de 25.000 metros cuadrados. Tras revocar el nombramiento que tenía un hermano del imputado como depositario, se levantó un acta para poner la propiedad a disposición del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), encargado de su custodia y administración mediante la figura de depósito judicial.

Andrés Garro, de la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales, dijo que de conformidad con la Ley N.° 7786, la finca pasa a ser temporalmente administrada por el ICD, pero el objetivo es lograr su comiso definitivo por resolución judicial, logrando así el despojo del inmueble al grupo delictivo.

Al grupo también se le decomisó ganado que fue subastado por ¢950 millones, dinero en efectivo y dinero en cuentas bancarias por más de ¢380 millones y $8.000, así como vehículos, maquinaria y otros bienes de alto valor.

Segura Angulo, de 38 años, líder de la banda relacionada con lavado de dinero, fue capturado en Chiriquí, Panamá, junto con dos cómplices buscados por el OIJ. Foto: Archivo/Freddy Parrales

En junio pasado, la Fiscalía solicitó al Juzgado Penal que el caso fuera elevado a juicio. Tras una audiencia preliminar, el Tribunal aceptó la petición. Ahora solo se espera que se fije la fecha para el inicio del debate que deberán afrontar 26 personas.

Se atribuye al grupo el uso de dinero proveniente del narcotráfico para adquirir bienes de interés económico e invertir en negocios con apariencia legal, con el fin de legitimar las ganancias ilícitas.

Según la evidencia recopilada, las actividades ilegales ocurrieron entre 2015 y 2022, generando un patrimonio ilícito estimado en aproximadamente $17 millones.

El Ministerio Público destacó que esta acción representa un golpe al patrimonio de las organizaciones criminales. En caso de una eventual sentencia condenatoria contra el grupo de alias Narizón, la Hacienda Fénix, actualmente bajo depósito judicial, sería confiscada de manera definitiva.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.