El presidente de la República, Rodrigo Chaves, informó de que a partir del 2023 todos “los puertos y aeropuertos” del país tendrán escáneres para combatir el narcotráfico.
“Este país no merece la reputación de ser el exportador de cocaína más grande del mundo. No es solo un tema de seguridad, tiene que ver con la economía de este país”, dijo Chaves.
De acuerdo con el Poder Ejecutivo, la inversión es de $60 millones en un lapso de 10 años y, además, bajarán el costo por escaneo a $12.
LEA MÁS: Cómo son los escáneres antidroga que prácticamente no tiene (y necesita) Costa Rica en los puertos
Por otro lado, Mauricio Barrantes, gerente general de Racsa, aseguró que tienen “proveedores a nivel mundial con tecnología de punta para garantizar que todos los puertos y aeropuertos sean seguros”.
En el país hay únicamente un escáner para controlar el ingreso y la salida de droga en los puertos: el de Moín, en Limón, administrado por APM Terminals, y estuvo dañado al menos siete meses, entre mayo del 2021 y enero del 2022.