Narcotráfico

Narcos abandonan semisumergible cerca de punta Burica en el Pacífico sur

Nave mide 18 metros de largo y tiene tres motores

(Video) Narcos abandonan semisumergible en el Pacífico
0 seconds of 18 hours, 11 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Captura de semisumergible
00:35
00:00
18:11:11
18:11:11
 
(Video) Narcos abandonan semisumergible en el Pacífico

Un semisumergible de perfil bajo, utilizado por las organizaciones narcotraficantes para el traslado de cocaína, fue localizado abandonado en aguas del Pacífico sur costarricense.

El Ministerio de Seguridad Pública informó de que el hallazgo lo hizo el domingo a las 4:23 p. m. un barco privado que dio aviso a las autoridades.

El aparato narco estaba a 2,2 millas náuticas (3,5 kilómetros) al suroeste de la costa de punta Burica de Golfito, y a unas 20,4 millas náuticas (32,8 kilómetros) al sureste de la entrada al golfo Dulce.

De inmediato, la patrullera GC38-19 del Servicio Nacional de Guarcacostas (SNG) se dirigió hacia el lugar y el domingo a las 5 p. m. localizó la embarcación.

El semisumergible mide 12 metros de largo y se presume podría transportar hasta una tonelada de cocaína. Fotos cortesía de MSP

Se trata de una nave de color gris, de aproximadamente 18 metros (59 pies) de largo (eslora), 1,65 metros de ancho (manga) y 1,30 de alto (puntal) y provista de tres motores. Inicialmente, por el tamaño, se estima que podría tener una capacidad para transportar dos toneladas de cocaína.

En su interior había residuos de basura y comida.

El semisumergible estaba inundado, situación que dificultó las maniobras de remolque pues era muy pesado. Aun así, los oficiales del Guardacostas la movilizaron hasta el muelle principal de Golfito a donde llegó a las 11 p. m.

La mañana de este lunes, oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) y personal del Ministerio Público procedieron a realizarle una inspección, pero no se localizaron restos de estupefacientes

Esta es la cuarta embarcación de este tipo que es detectada en Costa Rica desde el año 2005.

El anterior semisumergible había aparecido en Boca Zacate de Sierpe de Osa, en aguas del Pacífico sur de Costa Rica, tenía capacidad para transportar 2,5 toneladas de cocaína.

Martín Arias, director del SNG, dijo que estos semisumergibles son conocidos como embarcaciones de bajo perfil (LPV por sus siglas en inglés), que se les llama así porque navegan entre 10 a 20 centímetros sobre el nivel del agua.

Esa característica los convierte en naves muy difíciles de detectar en el agua, pues por el color se confunden con las olas y al no tener nada que sobresalga, no lo divisan los aviones de reconocimiento, ni tampoco son detectados por los radares.

Algunos, en otras naciones, han sido descubiertos por radares infrarojos.

Según Arias, se presume que esta última nave fue fabricada en algún lugar entre la frontera de Colombia y Ecuador.

Tenía tres motores de 75 caballos de fuerza cada uno y capacidad para 3 o 4 pasajeros.

Un alto jefe antidrogas dijo que es muy probable que la droga que transportaba la pasaran a alguna otra nave, o la dejaron en tierra firme.

Asimismo, las autoridades creen que los narcos intentaron hundir el semisumergible, pues la bodega estaba llena de agua.

Estas embarcaciones llevan suficiente combustible como para hacer un viaje desde las costas de Colombia hasta el Pacífico sur de Costa Rica.

En el Pacífico sur, en las últimas semanas, se han hecho los siguientes decomisos:

  • 14 de febrero del 2018, capturan la embarcación Cherokee II, matrícula PQ-8824 y que se dedicaba a la pesca artesanal. Llevaba 1.000 kilogramos de cocaína y estaba a 188 millas naúticas (302 kilómetros) de punta Burica. Cinco detenidos.
  • 20 de febrero cae la lancha Capitán Andrey II, matrícula PG- 9555 con 1.060 kilos de cocaína. Estaba a  114 millas náuticas (1813 kilómetros) de punta Burica.
  • El 1.° de marzo atraparon en la entrada del golfo Dulce a unas 60 millas náuticas (96 kilómetros) de Golfito, la embarcación Valeria, de bandera ecuatoriana, con 346 kilos de cocaína. Tres detenidos.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.