Narcotráfico

Narcos africanos usan ruta tica por las altas ganancias

Nuestro país figura como camino de paso de droga que viene de Colombia

Pese a que deben recorrer más de 10.000 kilómetros y pasar estrictos controles aeroportuarios, organizaciones narcos usan a Costa Rica, como ruta de paso de cocaína hacia el continente africano.

La forma de enviar cocaína a los países africanos es muy variada. La Policía de Control de Drogas (PCD) la ha encontrado en óvulos metidos en doble forros de maletas, en portadas de libros, en botellas de licores, en tarros de bebidas energéticas, en basos de champú, entre muchas otras. | ARCHIVO/PCD PARA LN (PCD)

Las remesas casi siempre son pequeñas cantidades y viajan por correo o en maletas de viajeros que son nativos de países como Nigeria, Congo, Ghana y Sudáfrica.

La utilización de este largo camino para la droga es atribuida, por la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública, al alto precio que pagan por la cocaína en África.

En Costa Rica, un kilo de cocaína pura vale $8.000 (¢4,4 millones); en Sudáfrica, por la misma cantidad, pagan $35.000 (¢17 millones).

Además, la cocaína pura es diluida cuatro veces antes de venderla al consumidor, o sea, de un kilo se obtienen cuatro.

Oleadas. Informes de la PCD y del Instituto Costarricense contra Drogas (ICD) recordaron que los primeros envíos se dieron durante el 2000.

Luego, ocurrieron como una especie de oleadas entre 2007 y 2009 y del 2013 al 2015. Esto se sabe porque las capturas de cargamentos fueron muy frecuentes durante esos años.

En la actualidad, dijo un alto jefe antidrogas, se dan casos, pero con menos constancia.

Los decomisos han sido en pequeñas cargas, pues oscilaron entre 34 gramos (el más pequeño) hasta uno de 22 kilos (el más grande).

La Policía investiga si esas organizaciones narcos, que se presume operan en África pero que tienen socios aquí, seducidos por los altos precios, están innovando en busca de rutas, que podrían incluir la marítima.

Complejo. Las pesquisas de estos trasiegos desde Costa Rica hacia África se han convertido, para las autoridades, en bastante complejas, por las dificultades para el intercambio de información debido a la distancia y el idioma.

Un agente antidrogas, que habló con la condición de no ser identificado, dijo que la cocaína proviene de Colombia.

Aquí, la reciben costarricenses que se encargan de empaquetarla para el envío.

El método más común es el doble forro de una valija. Ejemplo de un caso fue la captura de una mujer de apellido Botha, de nacionalidad sudafricana. Ella pretendió viajar a Europa el 31 de setiembre del 2009. Salía del aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, hacia Holanda y luego a Johanesburgo, Sudáfrica. Empero, la policía le halló cuatro kilos de cocaína en el doble forro de su maleta.

Esta mujer aceptó el delito y, en un juicio abreviado, recibió una pena de cinco años, que ya cumplió y salió del país.

La PCD también ha detectado cocaína en cajas que van por el correo normal y que tienen como destinatarias a personas de países africanos.

Esa droga la metieron camuflada en envases de perfumería, delineadores de ojos, ganchos de madera para ropa, cajas de regalos y libros. Siempre innovan, informa la PCD.

El 27 de junio del 2014, un perro especializado alertó al revisar una caja con termos metálicos, que guardaban dos kilos de cocaína. El paquete estaba en el Juan Santamaría, listo para ser enviado en avión a África.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

El presidente Rodrigo Chaves y el productor Christian Bulgarelli se toparon en un restaurante josefino. Norval Calvo y sus compañeros de 'Pelando el ojo' recrearon entre risas su versión de los hechos. Vea el video
‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

Al no presentarse este martes en el Tribunal Penal de Goicoechea, el abogado José Miguel Villalobos fue oficialmente separado de la causa.
Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.