Narcotráfico

Operadoras de escáneres en APM Terminals presas por facilitar salida de contenedor con cocaína

Otros dos empleados del megapuerto en Moín, Limón, y un transportista fueron detenidos por participar en el envío de un cargamento de 990 kilos de cocaína a Róterdam, Holanda

Las autoridades detuvieron la mañana de este martes a cuatro trabajadores de APM Terminals relacionados con el envio de la droga. Foto proporcionada por Reiner Montero.

Dos mujeres encargadas de operar los escáneres en el muelle de APM Terminals, en Moín, fueron detenidas por consignar datos falsos de un contenedor cargado con fruta y en el cual se habían escondido 990 kilos de cocaína.

Sin embargo, la droga que salió del megapuerto limonense fue decomisada el 17 de agosto en el puerto de Róterdam, Holanda.

Por ese mismo caso se detuvo la mañana de este martes a otros dos empleados de la terminal portuaria, así como al transportista que llevó la carga de fruta contaminada con la droga.

La oficina de prensa del Ministerio Público informó de que la captura se realizó durante una serie de allanamientos ejecutados en Limón, Moín, Pocora y San Ramón de Alajuela.

En estos operativos, ejecutados por la Fiscalía Adjunta de Limón, en conjunto con la Policía de Control de Drogas (PCD), se decomisaron ¢2,5 millones y $300, así como documentos relacionados con el caso y otra evidencia importante para el desarrollo de la investigación.

Los implicados son tres hombres: de apellidos Herrera Valderramos (el transportista), Hadden Ulloa y Cerdas Fonseca y dos mujeres apellidadas Garita Fernández y Gómez Pérez. Para el momento de los hechos, los últimos cuatro laboraban para la terminal de contenedores APM, en Moín.

Sobre estos hechos, la compañía que administra el megapuerto comunicó: “APM Terminals se encuentra colaborando con las autoridades judiciales tras la detención de personas vinculadas a nuestra terminal en Moín. Como empresa responsable no toleramos actuaciones contrarias a la ley. Al estar este tema en investigación, no podemos comentar más al respecto”.

Según el informe judicial, previo al 30 de julio anterior, los imputados habrían sido contactados por personas, aún no identificadas, que tendrían algún vínculo con el narcotráfico. Se presume que esos desconocidos pidieron colaboración a los sospechosos para concretar la exportación de cocaína por medio de la terminal de contenedores.

La Policía pudo determinar de que Herrera se encargó de transportar los 990 kilos de cocaína desde Siquirres hasta el megapuerto, en un contenedor que debía exportar fruta.

Posterior a ello, se estableció que Hadden, quien era el coordinador de la puerta de ingreso de la terminal, facilitó la entrada de este imputado.

Una vez con el camión en el lugar, se presume que Cerdas entregó la boleta correspondiente que le permitía a Herrera aparcar el contenedor.

Según la prueba recabada hasta el momento, las imputadas eran las encargadas de los escáneres, por lo que, en apariencia, reportaron datos falsos respecto al camión.

El contenedor salió con destino al puerto de Róterdam, en Holanda, sin embargo; la droga fue incautada el 17 de agosto anterior.

El caso se mantiene bajo investigación dentro del expediente 20-001262-0472-PE.

Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía de Limón. Foto proporcionada por Reiner Montero.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.