Narcotráfico

Perros ayudan a Policía ante constantes intentos por introducir drogas a cárceles durante visita a reos

Desde hace varias semanas la Policía Penitenciaria denuncia constantes intentos de personas que llevan marihuana y cocaína oculta en sus partes íntimas

Solo los canes pueden muchas veces detectar la droga que mujeres y hombres tratar de introducir los días de visita en los centros penales. Foto: Min. de Justicia.
Solo los canes pueden muchas veces detectar la droga que mujeres y hombres tratar de introducir los días de visita en los centros penales. Foto: Min. de Justicia.

Tres mujeres y un varón deberán responder ante la Fiscalía de Alajuela, luego de que aprovecharon la reciente visita a centros penitenciarios de este fin de semana para intentar llevar droga a sus allegados.

Agentes de la Unidad Canina sorprendieron a una mujer un envoltorio con marihuana en el Centro de Atención Institucional (CAI) Terrazas, que es el de más reciente construcción en el complejo La Reforma, en San Rafael de Alajuela y donde incluso con drones intentan meter droga constantemente. El can Nerón permitió detectar que entre las partes íntimas, la mujer llevaba un envoltorio con la droga.

Minutos después, en ese mismo centro, Chaná, perra adiestrada, de raza Labrador, sorprendió a otra mujer con un envoltorio entre sus partes íntimas.

El tercer caso ocurrió en el mismo complejo La Reforma, pero en el CAI Jorge Arturo Montero. Ahí el perro adiestrado, de nombre Dino, fue el que detectó y alertó sobre 123 gramos de marihuana que llevaba ocultos otra mujer.

Poco después, un hombre fue descubierto con droga oculta entre sus glúteos. El sujeto trató de introducir 85 gramos de marihuana. En esta ocasión fue la agente canina Chaná la que alertó a los oficiales sobre la presencia de cannabis y al echarse al piso motivó la revisión en la que el sujeto fue descubierto con el estupefaciente.

La lucha contra el consumo de marihuana y otras drogas en cárceles que aplica el Ministerio de Justicia ha permitido que desde hace meses se pase a la Fiscalía a personas que a veces de modo propio y otras veces amenazadas por sus parientes presos, se arriesgan a llevar envoltorios con sustancias ilícitas e incluso celulares a los centros penales, ocultándolos en lugares donde solo una requisa profunda permitiría detectarlos.

No en todos los casos se evita el ingreso de drogas o celulares a las cárceles, pues en los operativos de rutina los oficiales hallan constantemente celulares, armas hechizas y drogas, pero con estas acciones de revisión durante los sábados y domingos, al menos se logra judicializar e identificar a las personas que recurrentemente tratan de burlar los controles.

Las cuatro personas detenidas en las últimas horas quedaron con la evidencia ante el Ministerio Público donde se decidirá su situación jurídica.

La semana pasada operativos en Puntarenas permitieron detener a dos mujeres con cocaína, una droga de precio más alto y que también es muy apetecida por los reos.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.