Narcotráfico

Policía de Holanda decomisa 1,3 toneladas de cocaína procedentes de Costa Rica

PCD alertó a autoridades holandesas de que cargamento se dirigía hacia puerto de Róterdam

La Policía de Holanda decomisó 1,3 toneladas de cocaína procedentes de Costa Rica, anunció este lunes el Ministerio de Seguridad Pública.

El hallazgo se dio en el puerto de Róterdam, ubicado al oeste del país, y el más grande de Europa. Allí se encontraron 1.298 paquetes, con cerca de un kilo de aparente cocaína en cada uno, luego de que la Policía de Control de Drogas (PCD) alertara a las autoridades holandesas en días recientes.

“Oficiales de la PCD, al tener ciertos indicadores producto del minucioso análisis de la información y al detallado perfilamiento de contenedores que desarrollan diaria y permanentemente en los muelles costarricenses, dieron la alerta a sus homólogos de los Países Bajos que inspeccionan contenedores”, comunicó Seguridad Pública.

“Este trabajo conjunto forma parte de la operatividad e inmediata coordinación que mantiene la PCD con otros países, con el objetivo de evitar que los cargamentos de droga lleguen a los consumidores finales”, indicó la institución.

El decomiso fue anunciado este lunes por el MSP. Foto cortesía MSP.

Holanda es uno de los destinos más comunes para los cargamentos de droga enviados desde Costa Rica hacia Europa.

En abril pasado, la PCD interceptó un cargamento de 906 kilos de cocaína en la terminal de APM Terminals, en Moín de Limón, que iban dirigidos hacia Róterdam. En aquel momento se anunció que la carga tenía un valor de $30 millones, cerca de ¢20.780 millones al tipo de cambio actual.

El alijo iba en un contenedor que llevaba chatarra hacia el Viejo Continente y se pudo decomisar luego de un trabajo de análisis y perfilamiento, así como la minuciosa inspección efectuada por los agentes en esa terminal portuaria del Caribe.

Asimismo, el 13 de agosto del 2021 trascendió que las autoridades holandesas habían decomisado más de 2 toneladas de cocaína que llegaron desde Costa Rica, en un contenedor cargado con pulpa de plátano.

La Fiscalía de Róterdam anunció que la droga tenía un valor de más de 157 millones de euros, alrededor de ¢108.502 millones al tipo de cambio actual.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.