Narcotráfico

Narcos camuflaron 50 paquetes de cocaína en contenedor con piña en Moín

Ministro de Seguridad dice que aunque este año hay más decomisos, la cantidad de droga incautada es menor porque los grupos trasiegan cargas más pequeñas

Un contenedor cargado con piña fresca fue contaminado con cocaína en la terminal de contenedores de Moín, Limón.

Según una fuente policial, el contenedor pasó por una primera revisión sin problemas, pero poco después los oficiales detectaron un movimiento irregular al observar otro camión cercano, desde el cual, aparentemente, introdujeron la droga en el sistema de refrigeración. Esto llevó a que se coordinara con la Fiscalía para realizar una segunda revisión detallada del contenedor y la carga.

El análisis de la escena, realizado por los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública que operan en esa terminal, permitió el decomiso del millonario cargamento de coca el fin de semana.

En la segunda revisión, con los escáneres, se localizaron los 50 paquetes de droga en el sistema de refrigeración. Según el informe policial, el contenedor transportaba la fruta fresca hacia Rusia, con una parada prevista en el puerto de Amberes, Bélgica, sitio al que se presume iba dirigida la ilegal mercancía.

La cocaína que una organización criminal intentó enviar a Bélgica por APM Terminals,  iba en envoltorios café y celeste. Foto: Cortesía MSP.
La cocaína que una organización criminal intentó enviar a Bélgica por APM Terminals, iba en envoltorios café y celeste. Foto: Cortesía MSP.

Aunque no hay personas detenidas por este intento de trasiego internacional, la investigación continúa con el objetivo de identificar a los responsables de movilizar la droga a lo interno del andén.

Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, sostiene que los narcotraficantes ya no movilizan grandes cantidades, sino que optan por cargamentos de 50, 60 o 70 kilos. Por esta razón, aunque la policía ha logrado más golpes contra estos grupos durante el año, la cantidad de droga decomisada ha sido menor.

En la actualidad, debido a la sobreproducción de cocaína en Sudamérica, el kilo de cocaína cuesta $4.000 en nuestro país; sin embargo, ese valor se quintuplica en los puertos europeos. Hace dos años cada kilo en nuestro país costaba el doble.

Desde que se implementaron los escáneres en 2023, se han decomisado ocho toneladas de droga en esa terminal, administrada por la empresa holandesa APM Terminals. El buque que transporta la carga de piña hacia Europa zarpará este martes.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.