Narcotráfico

¿Qué es el Clan del Golfo y cómo opera en Costa Rica?

Un colombiano naturalizado costarricense vinculado a este grupo narco colombiano operaba desde Ciudad Colón

El Clan del Golfo es una peligrosa organización criminal colombiana, centrada en el narcotráfico y la extorsión, y considerada una de las mayores amenazas del crimen transnacional. Este martes, autoridades judiciales detuvieron en Costa Rica a un hombre identificado como Alexis Meléndez León, por su vínculo con este grupo.

Se presume que Meléndez, de origen tico - colombiano, comandaba una organización que exportaba cocaína a Europa y legitimaba las ganancias mediante la compra de suntuosos bienes.

El Clan del Golfo se fundo en 2007 por Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, quien fue capturado y extraditado a Estados Unidos, esta banda criminal surgió tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Su líder más reciente, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, fue capturado en 2021 y extraditado en 2022.

Agentes de la policía antinarcóticos de Colombia han decomisado toneladas de cocaína al Clan del Golfo en el puerto de San Buenaventura, en el Pacífico de aquel país. (AFP)

El grupo cuenta con alrededor de 1.900 miembros y opera tanto en Colombia como a nivel internacional, extendiéndose a 28 países de América, Europa, Asia y Oceanía. A pesar de las capturas de sus líderes, el Clan del Golfo sigue activo, renovando su cúpula y manteniendo alianzas con carteles de México y mafias europeas.

Justo este martes, el medio Infobae anunció de que un informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia señala que el Clan del Golfo recluta menores para el tráfico de drogas.

También este 17 de setiembre, un juez de Barranquilla, Colombia, liberó a dos miembros del Clan del Golfo capturados en una reciente operación.

Según informó el medio colombiano El Tiempo, el juez Ángel Monroy justificó su decisión al señalar que la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para mantenerlos detenidos. Los liberados, conocidos como alias Inglaterra y alias Italiano, fueron arrestados por su participación en la expansión del clan en la costa Caribe, vinculados a la guerra territorial con otros grupos criminales.

Ambos tienen antecedentes judiciales: Inglaterra lidera la disputa territorial en Barranquilla por el control de extorsiones y microtráfico, y durante su captura se le incautó una pistola Glock 19.

Italiano, por su parte, tiene antecedentes por porte ilegal de armas, homicidio y concierto para delinquir, y previamente fue liberado por el mismo juez tras una captura por porte ilegal de armas.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.