Narcotráfico

¿Quién es Alexi Meléndez León, cabecilla de célula del Clan del Golfo capturado en Costa Rica?

Hombre obtuvo la nacionalidad costarricense mediante matrimonio y llevaba un estilo de vida modesto en comparación con otros implicados en delitos de narcotráfico

EscucharEscuchar

Alexi Meléndez León, de 55 años, fue detenido la mañana de este martes en el condominio Hacienda Colón, en Ciudad Colón de Mora, San José. Aunque su nombre era desconocido, figuraba como uno de los hombres más buscados a nivel internacional por su vínculo con el Clan del Golfo y su papel como cabecilla de una célula de esta organización en Costa Rica.

Según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Meléndez nació en Miranda, un municipio al norte del departamento del Cauca, Colombia. Obtuvo la nacionalidad costarricense en 2006 tras casarse con una costarricense, aunque ese matrimonio duró solo seis años y se divorciaron en 2012.

El 21 de setiembre de 2019, volvió a contraer matrimonio, esta vez con una mujer extranjera, de quien no existen registros en el TSE.

A diferencia del estilo de vida ostentoso que caracteriza a personas involucradas en el narcotráfico, Meléndez llevaba una vida relativamente modesta, con la única excepción de su lujoso vehículo. Vivía en un condominio de clase media-alta, donde las casas tienen un valor aproximado de entre $175.000 y $200.000 y suelen contar con tres habitaciones y dos baños y medio.

Vecinos que hablaron en condición de anonimato describieron a Meléndez como una persona tranquila y discreta, que vestía traje al salir de su casa, por lo que aparentaba ser un empresario más.

Los jueces concluyeron que, al inscribirse la finca matriz como condominio, esta experimentó una transformación legal y se dividió en varias filiales privadas y áreas comunes, por lo que no procedía un embargo ni un remate.
Alexi Meléndez León fue detenido la mañana de este martes en el condominio Hacienda Colón, en Ciudad Colón de Mora, San José. (Suministrada)

A las 6 a. m. de este martes, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ingresaron al residencial y allanaron la casa de Meléndez. En ese momento, numerosos vecinos se preparaban para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, lo que generó algunos retrasos en sus rutinas matutinas.

Randall Zúñiga, director del OIJ, informó que Meléndez ocupaba el puesto número 50 en la lista de los más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Conocido también como Comando o Volvo, Meléndez es considerado uno de los “siete tiburones del Pacífico” y un “peso pesado”, términos utilizados por las autoridades para describir a delincuentes de alto perfil.

Se presume que para legitimar el dinero obtenido de actividades ilícitas, Meléndez contaba con la colaboración de dos gerentes y un tesorero del Banco de Costa Rica (BCR), así como de un pastor de una iglesia en Alajuela.

Además, un exportador de piña era responsable de sacar la droga del país, camuflada en cargas lícitas, con la ayuda de otras personas encargadas de la logística de la estructura criminal.

El operativo del martes, bautizado como Shark (Tiburón, en inglés) por la Policía Judicial, tenía como objetivo la detención de 11 personas más. Este despliegue policial incluyó 23 allanamientos en diversas zonas de San José, Alajuela y Puntarenas.

Hombre vinculado al Clan del Golfo detenido en Ciudad Colón
0 seconds of 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:42
00:42
 
Hombre vinculado al Clan del Golfo detenido en Ciudad Colón

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.