Narcotráfico

Sectores de construcción, inmobiliario y hotelero vulnerables al lavado de dinero en el país, alerta EE. UU.

Reportes de operaciones sospechosas recibidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Instituto Costarricense sobre Drogas crecieron exponencialmente entre 2017 y 2021

EscucharEscuchar

El 25 de mayo del 2021, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desmanteló una organización criminal que preparaba un enorme proyecto en Limón para construir un hotel cinco estrellas, 14 villas habitacionales, dos restaurantes, entre otras instalaciones dentro de un complejo turístico. Una traba de la Municipalidad de Limón, que se negó a declarar como calle pública la vía de acceso al complejo, impidió que el proyecto avanzara.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.