Narcotráfico

Crecen decomisos de marihuana en el Pacífico: Policía se incauta de 1,5 toneladas en Golfito

Policías también encontraron 44 kilos de cocaína en el hallazgo de este miércoles en punta Salsipuedes. Tres hombres fueron aprehendidos dos días después

El Servicio de Vigilancia Aérea encontró el cargamento en un sector remoto de punta Salsipuedes. Foto: MSP.

Los decomisos de marihuana en aguas del Pacífico costarricense van en aumento. Este miércoles la Policía se incautó de 1,5 toneladas de hierba luego de perseguir una lancha en las cercanías del Parque Nacional Corcovado, en Golfito, Puntarenas.

Aunque tres hombres que viajaban en la nave se dieron a la fuga, fueron aprendidos dos días después, este viernes, dos kilómetros al sur de playa Llorona, dentro de esta área protegida al sur del país.

Los arrestados son un costarricense de apellidos Vargas, y dos extranjeros apellidados Reyes y Reñazco, reportó el Ministerio de Seguridad Pública.

Horas antes de su captura, el jerarca del ramo, Michael Soto agregó que los hombres que viajaban en la lancha eran buscados en “una zona tremendamente difícil, con laderas, con bosque, muy compleja para hacer la revisión".

La acción policial se inició cuando el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) recibió una alerta de la policía colombiana, sobre una lancha sospechosa en el Pacífico sur del país.

Tras una persecución, la embarcación quedó encallada en punta Salsipuedes de Puerto Jiménez, y varios paquetes con droga tirados en la arena.

Las autoridades colombianas avisaron al Ministerio de Seguridad sobre la llegada de la lancha al país. Foto: MSP.

Al ubicar el cargamento, los uniformados coordinaron con Fuerza Pública, Policía de Fronteras, Servicio de Vigilancia Aérea y la Policía de Control de Drogas (PCD).

La droga fue custodiada durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, y este viernes fue publicado el conteo oficial de lo decomisado.

En total, se contabilizaron 57 pacas que sumaban 2.703 paquetes de marihuana, de los cuales 2.431 pesaban medio kilo y 272 era de un kilo.

También había 44 paquetes con un kilo de cocaína cada uno.

Este es el cuarto alijo de marihuana que cae en aguas del Pacífico en los últimos dos meses y el más importante en cantidad.

Precisamente, desde el año pasado la marihuana colombiana retomó la ruta hacia Costa Rica por el Pacífico.

El pasado 2 de junio, una patrullera del Servicio Nacional de Guardacostas interceptó una lancha rápida con 14 sacos con droga, a 180 kilómetros de Quepos, Puntarenas.

Al abrirlos se determinó que era marihuana producida en Colombia y su destino era el consumo nacional.

Algunos de los principales decomisos del año son los 958 kilos de la hierba y 118 kilos de cocaína encontrados el 6 de junio, en el Parque Nacional Corcovado.

También destacan 600 kilos del cannabis hallados en una lancha menos de una semana después, el 12 de junio, en Isla Damas de Parrita.

Antes de esta racha, el último cargamento confiscado fue el 26 de setiembre del 2008.

“No es que hay sobreproducción porque se disminuyó el consumo, todo lo contrario, es un aumento (de consumo) lo que estamos viendo nosotros en la calle”, declaró el jerarca de Seguridad el 13 de junio, en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

Según Soto, tras el decomiso de esta semana, el país ya se acerca a las 27 toneladas de droga incautadas este año por los diferentes cuerpos de Policía.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.