Narcotráfico

Tico prófugo del caso Pancho Villa hospedó en Panamá a ganadero líder de banda de lavado

Vecino de La Cuesta de Corredores está preso en Panamá pues le atribuyen el delito de blanqueo de capitales

Un costarricense que también tiene la nacionalidad panameña y que era buscado por Costa Rica, pues se le atribuye formar parte de una banda dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero que operaba en el cantón de Corredores, fue la persona que hospedó al líder y otros dos cómplices de otra organización asentada en Pérez Zeledón, que se dedicaba a la legitimación de capitales.

Se trata de un vecino de la comunidad de la Cuesta, cantón de Corredores, de apellidos González Corella, de 38 años, que figura como prófugo en la investigación conocida como Caso Pancho Villa o caso Darwin. Este hombre, a su vez, es señalado por las autoridades panameñas como uno de los cabecillas de una organización dedicada al blanqueo de capitales en la provincia de Chiriquí, en Panamá.

González fue capturado el martes 12 de abril en una operación denominada Quijote, cuando se encontraba en una finca en el distrito de San Lorenzo, que pertenece a Chiriquí. En ese mismo lugar también se detuvo a los costarricenses de apellidos Segura Angulo, Garro Núñez y Núñez Jiménez, contra quienes se había girado una orden de captura internacional.

La oficina de prensa del Ministerio Público en un comunicado detalló: “La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos indicó que, en efecto, el imputado González Corella fue detenido por las autoridades panameñas por un presunto delito de legitimación de capitales en dicho país.

“Esta situación es de conocimiento de esta Fiscalía desde el día de su detención; sin embargo, pese a que se solicitó y ordenó su captura internacional como parte de la causa penal 19-000004-0622-PE, conocida como Pancho Villa, no es posible proceder con la extradición del sospechoso, dado que González Corella también tiene la ciudadanía panameña”.

En tanto, en los casos de Segura Angulo, Garro Núñez y Núñez Jiménez se gestionó su extradición. Esas personas, en una audiencia realizada el domingo anterior, se acogieron a una extradición simplificada o voluntaria, lo que vendría a representar el consentimiento de la extradición. Nuestro país, según las leyes panameñas, tiene un plazo de 30 días para formalizar los trámites.

“La Fiscalía actualmente se encuentra a la espera de que las autoridades de la República de Panamá realicen la notificación a través de los medios oficiales, para proseguir con el trámite de extradición, por lo que, por el momento se desconoce la fecha en que esta se llevará a cabo”, añade el comunicado.

El OIJ en abril del año anterior emitió un afiche con la foto de González Corella a quien se buscaba para fines policiales. Cortesía del OIJ

González Corella es uno de los imputados en el denominado Caso Pancho Villa, en el cual se involucra a un reconocido empresario de palma aceitera identificado como Darwin González Hernández. En este caso, que lo maneja la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, se investiga a 13 personas como sospechosas de los delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales.

Al parecer, dentro de la organización, González Corella se encargaba de reclutar personas que sirvieran como testaferros para la inscripción de los bienes. En el Registro Público este hombre aparece como dueño de un tractor agrícola, un camión, cuatro tráileres, un tractor de oruga, una vagoneta y dos fincas (una en Pérez Zeledón y otra en Coto Brus), que en total están valorados en ¢162 millones. Esos bienes se encuentran embargados por la causa penal.

En Panamá a este hombre lo señalan como la persona que en el mes de mayo del 2021 adquirió una finca de 48 hectáreas en el distrito de San Lorenzo, por la suma de $316.000. Esa transacción se pagó en efectivo por lo cual el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos avisó a las autoridades panameñas, que de inmediato abrieron una pesquisa que culminó el 12 de abril, con la captura de 10 personas, entre ellas González, según detallan comunicados de prensa de la Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público) y el Órgano Judicial, ambos de la República de Panamá.

Aunque algunos medios de prensa de Panamá atribuyen al fiscal Octavio Nicolau decir que existe relación entre el grupo de blanqueo de capitales desarticulado en aquella nación y los costarricenses Segura, Garro y Núñez, ninguno de los boletines de prensa hacen referencia a ese presunto nexo.

El Tribunal de Apelaciones de la provincia de Chiriquí en Panamá, está tramitando la extradición de los tres costarricenses vinculados al caso Fénix. Foto con fines ilustrativos de los Tribunales de Justicia de Chiriquí.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

Los diputados frenaron el avance del proyecto de ley que reforma la Ley General de Contratación Pública y que podría permitir la contratación de obra pública, bienes y servicios a dedo y que debilitaría la fiscalización de los contratos.
43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

Al no presentarse este martes en el Tribunal Penal de Goicoechea, el abogado José Miguel Villalobos fue oficialmente separado de la causa.
Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.