Sucesos

Niña de 9 años que se atragantó con semilla de mamón chino murió en hospital

La menor había sido trasladada al centro médico en condición delicada, pero falleció horas después.

EscucharEscuchar
Los productores de rambután incursionaron en el mercado de mermeladas, semillas y otros productos derivados para aumentar mercado. | CORTESíA TEC

Una niña de nueve años falleció a las 6 p. m. de este lunes en el Hospital Nacional de Niños, luego de haber ingresado a ese centro médico el domingo por atragantamiento con una semilla de mamón.

El accidente ocurrió en Grecia, Alajuela, donde residía la menor.

Olga Arguedas, directora del centro médico, confirmó el fallecimiento de la niña por "secuelas de la hipoxia severa (deficiencia de oxígeno en la sangre) generada por la obstrucción prolongada de la vía aérea".

La paciente había sido trasladada al hospital en condición delicada, pero falleció horas después.

El pasado 7 de setiembre, otra menor de dos años falleció por asfixia al ingerir la misma fruta, y en junio murió un niño de año y nueve meses por atragantamiento con una minigelatina.

LEA: Niña de dos años muere tras atragantarse con semilla de mamón chino

Luego de los incidentes anteriores, las autoridades del Hospital Nacional de Niños recordaron a los padres que los niños menores de seis años tienen un mayor riesgo de atragantamiento por el pequeño diámetro de su tráquea.

Semillas como la de mamón, frutos secos y confites duros pueden obstruir con facilidad la vía aérea, por lo que se recomienda vigilarlos y evitar darles productos que pueden ser peligrosos.

En caso de presentarse una emergencia, el tiempo de reacción no debe ser mayor a tres minutos y en ese periodo se puede aplicar la maniobra Heimlich, la cual consiste en:

-Rodear con las manos la cintura de la persona.

-Colocar el puño apretado arriba del ombligo, en la boca del estómago.

-Sujetar el puño con la otra mano y tirar del puño apretado con un movimiento hacia atrás y hacia arriba.

-Repetir de seis a 10 veces con rapidez.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.