Sucesos

‘No sé qué irá a pasar con nosotros’: Un afgano atrapado en la incertidumbre migratoria en Costa Rica

Después de huir de Afganistán y recorrer más de 10.000 kilómetros por América Latina, Mohamed fue detenido en la frontera sur de Estados Unidos y deportado a Costa Rica.

EscucharEscuchar

Mohamed Saber Asadi, su esposa y su hija no tienen claro cuál será su próximo destino. Sentado en una silla plástica dentro del Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem), al sur de Costa Rica, su mirada ya habla por sí misma. Hace casi 39 días que ellos fueron deportados junto a 200 personas desde la frontera sur de Estados Unidos. Desde entonces, vive en una suerte de limbo legal, sin documentos, sin un país que lo reciba, y con miedo constante de que su historia termine en tragedia.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Director de Nissan en Latinoamérica habla sobre los aranceles de Trump y las ventas en Costa Rica

Juan Manuel Hoyos, director general de Nissan en Latinoamérica se refirió a la nueva realidad comercial para la producción de carros, el negocio en Costa Rica y la demanda de vehículos SUV
Director de Nissan en Latinoamérica habla sobre los aranceles de Trump y las ventas en Costa Rica

¿Y Cristiano Ronaldo? Así la está pasando actualmente el que era uno de los mejores jugadores del mundo

El equipo de CR7 está lejos del liderato en el campeonato de Arabia Saudita
¿Y Cristiano Ronaldo? Así la está pasando actualmente el que era uno de los mejores jugadores del mundo

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.