Sucesos

Pavones se convirtió en la gran guarida de Danny Fowlie

En Pavones de Golfito viven unas 500 familias que se dedican a la agricultura, a la pesca y al turismo. (Foto ilustrativa). | FRANCISCO RODRÍGUEZ

Pavones, Golfito. Danny Fowlie Briggs, ahora de 70 años de edad, es un exconvicto de narcotráfico quien vivió en Pavones de Golfito entre 1974 y 1987.

Para ese entonces ya era buscado por la justicia de los Estados Unidos por ser uno de los mayores distribuidores de marihuana y cocaína hacia esa nación.

Fowlie llegó a Pavones de Golfito a principios de 1974 y en pocos años se benefició con permisos de uso de casi toda la zona marítimo-terrestre otorgados por la Municipalidad de Golfito. Otros terrenos colindantes con esa región se hallaban inscritos en el Registro Público a su nombre o de sociedades suyas.

Tenía varias aeronaves a su disposición con piloto propio, así como autos Mercedes Benz.

El 12 de junio de 1987, Fowlie fue detenido en México.

Tras ser extraditado a los Estados Unidos, una Corte Federal de Los Ángeles lo condenó a 18 años de prisión, los cuales acaba de cumplir.

Según la corte norteamericana, entre los años 1981 y 1986, Fowlie condujo una organización que distribuyó más de 30 toneladas de marihuana a través de los Estados Unidos y Canadá.

Con el poderío económico que controlaba, a Fowlie no le resultó difícil construir escuelas, puentes y hasta iglesias en Pavones durante los años que vivió aquí y de ganarse la voluntad de muchos con regalías. Por eso muchos lo recuerdan aquí como "el indiscutible dueño del pueblo".

Escondite. Un informante de la DEA, quien durante muchos años trabajó en Pavones con Fowlie, dijo a los jueces de los Estados Unidos que decidió apartarse de él cuando advirtió que el extranjero tenía esas tierras como un refugio.

Numerosas investigaciones de la Agencia de Lucha Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) revelaron que Fowlie era amigo y socio del financista Robert Lee Vesco y Rafael Caro Quintero, prófugos que se refugiaron en Costa Rica para la misma época.

Incluso algunos campesinos de Pavones aseguran que Fowlie le compró las tierras de esta zona a Vesco, hoy refugiado en Cuba.

Precisamente, el informante de la DEA contó que en las tierras de Pavones observó reuniones con Vesco y con Caro Quintero. Para esa época Vesco tenía una residencia en Lomas de Ayarco en San José, la cual, según el informante de la DEA, era visitada por Fowlie.

Robert Pellegron, su antiguo secretario personal, confesó a las autoridades que Fowlie no solo trasegaba grandes cantidades de cocaína desde Costa Rica y México sino que también mantenía contactos con Caro desde 1981, cuatro años antes de que el capo mexicano se escondiera aquí.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.