Sucesos

Policía de Fronteras detuvo a dos presuntos traficantes de personas

Con estos arrestos, suben a seis las capturas en La Cruz de sospechosos de cobrar a migrantes en condición irregular por entrar a Costa Rica

Hombre con esposas camina acompañado por dos policías hacia una patrulla.
Dos costarricenses de apellidos Alvermann y Ruiz, fueron detenidos el jueves por presuntamente traficar personas. La detención se dio en un control de sobre la carretera Interamericana Norte (Ruta 1), en la entrada al puesto de Pocosol.

Dos sospechosos de tráfico de personas fueron detenidos por la Policía de Fronteras en el cantón de La Cruz, en Guanacaste. Con estas aprehensiones, ascienden a seis los presuntos traficantes arrestados en ese cantón en lo que va del 2025.

Los detenidos son dos costarricenses de apellidos Alvermann y Ruiz. Ellos fueron interceptados el jueves durante un control efectuado sobre la Carretera Interamericana Norte (Ruta 1), en la entrada al puesto de Pocosol.

Ruiz transportaba a cinco nicaragüenses, cuatro de los cuales estaban en condición migratoria irregular.

Los migrantes confirmaron a la Policía de Fronteras que Ruiz les estaba cobrando ¢20.000 a cada uno por trasladarlos desde Peñas Blancas hasta Liberia.

Policía de Fronteras captura a sospechosos de traficar personas
0 seconds of 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
OIJ detiene a sospechoso de robo de vehículo
00:25
00:00
00:37
00:37
 
Policía de Fronteras captura a sospechosos de transportar personas sin permiso

El conductor de apellido Alvermann transportaba a cinco nicaragüenses en condición migratoria irregular. Les cobró ¢20.000 a cada uno por movilizarlos desde Peñas Blancas a la ciudad de Santa Cruz, también en Guanacaste.

Alvermann y Ruiz fueron capturados y puestos a la orden de la dirección funcional de la Fiscalía de Liberia. Podrían enfrentar causas por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de personas.

Según informó la Policía de Fronteras, este delito, en su forma ordinaria, se sanciona con penas de 2 a 6 años de cárcel. En su modalidad agravada, el tráfico de personas se castiga con penas de entre 3 y 8 años de prisión.

Los extranjeros que intentaban ingresar ilegalmente al país fueron presentados como testigos ante esa fiscalía. La Policía de Migración se encargó de repatriarlos.

Como parte del operativo, la Policía de Tránsito le retiró las placas a los vehículos de los sospechosos. Además, se les giraron infracciones por no contar con autorización para el transporte remunerado de personas.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.