Sucesos

Policía penitenciaria atrapa paloma en La Reforma con carga de marihuana y cocaína

Director de Policía Penitenciaria dice que extremarán medidas de control

La policía capturó esta tarde a esta paloma mensajera con 14 gramos de marihuana y 14 gramos de cocaína en la Reforma, en San Rafael de Alajuela. (Ministerio de Justicia para LN)

La tarde de este martes la Policía Penitenciaria de La Reforma, San Rafael de Alajuela, capturó una paloma que llegó al módulo abierto de mediana seguridad con 14 gramos de marihuana y 14 de cocaína.

El ave llevaba la droga en una especie de bolso adherido a su pecho y volaba sin dificultad alguna, indicó el director de la Policía Penitenciaria, Pablo Bertozzi.

El funcionario añadió que a alguien se le ocurrió cargar de droga a la paloma mensajera -que ya tenía un entrenamiento para llegar al módulo indicado- donde al parecer le daban comida a cambio del favor.

En total la carga de droga está valorada en unos ¢150.000 y aún no se ha determinado quién o quiénes eran los destinatarios de la droga.

Bertozzi recordó que ya la policía tenía conocimiento de que los reos usaban gatos para pasar droga oculta en las colas de esos felinos de un ámbito a otro, pero ahora se tiene un nuevo foco de cuidado con las palomas que lleguen al centro.

Dijo que van a extremar las medidas de vigilancia y ahora serán más cuidadosos al saber que desde fuera se busca abastecer a un mercado interno.

Aún no se conoce la forma en que los internos pagaban las cargas.

Bertozzi lamentó que además de las formas típicos de llevar droga a la cárcel -camuflada en comidas, ropas o intracorporalmente, entre otras- se busquen nuevos mecanismos atípicos como este, que obligan a la Policía a prestar más cuidado a este tipo de aves que ingresan a centros penales abiertos.

Añadió que además de la prevención, otras áreas del Ministerio de Justicia trabajan en el tratamiento a la población adicta.

En cuanto al futuro de la paloma dijo que, por el entrenamiento que tiene, conversarán con autoridades rectoras en materia de animales para determinar qué es lo más recomendable.

Los intentos de los reos por conseguir la droga y traficarla dentro de centros penales usando animales no son nuevos. El artículo que se muestra en esta nota es de febrero del 2001 y se evidencia como los presidiarios se valían de iguanas, gatos, perros y palomas, entre otros, para obtener marihuana y otras drogas tratando de burlar a las autoridades.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.