Sucesos

¿Por qué hace tanto calor este martes en Costa Rica? Esto dice el IMN

Nicoya y Liberia lideraron los registros con temperaturas que superaron los 39 °C, mientras San José se acercó a los 28 °C

EscucharEscuchar
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé un jueves 13 de marzo con altas temperaturas y cielos mayormente despejados en Costa Rica. Se esperan algunas lluvias dispersas en el Pacífico Sur durante la tarde.
El IMN atribuyó el calor de este martes a poca nubosidad, viento débil y humedad del Pacífico. (Canva/Canva)

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) explicó que el intenso calor registrado este martes 8 de abril en gran parte del país se debe a un viento alisio debilitado, lo que redujo la ventilación y permitió el ingreso de humedad desde el Pacífico.

Esta situación generó temperaturas cálidas desde la mañana en múltiples regiones del país.

Los valores más elevados se pronosticaron en el Pacífico Norte, especialmente en Nicoya, con 39,2 °C, seguida de Liberia con 38,9 °C y Bagaces con 36,9 °C. En Upala, en la Zona Norte, el termómetro marcó 35,9 °C, mientras que Puntarenas, en la costa, alcanzó los 35 °C.

En el Valle Central, las temperaturas también fueron elevadas. San José registró 27,9 °C, Alajuela alcanzó 30 °C, Heredia 25,6 °C y Cartago 24,6 °C.

El IMN pronosticó que el cielo parcialmente nublado durante la mañana permitió que las temperaturas aumentaran rápidamente. La ausencia de lluvias significativas durante las primeras horas del día también favoreció el incremento térmico.

Para la tarde, el pronóstico incluía aguaceros dispersos con posibles tormentas eléctricas en las montañas del Pacífico Central y Sur, así como chubascos ocasionales en el oeste del Valle Central. En el Caribe y la Zona Norte, se contempló la posibilidad de lluvias aisladas en sectores montañosos.

Durante la noche, se espera una nubosidad entre poca y parcial, sin lluvias relevantes en el territorio nacional.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.