El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) explicó que el intenso calor registrado este martes 8 de abril en gran parte del país se debe a un viento alisio debilitado, lo que redujo la ventilación y permitió el ingreso de humedad desde el Pacífico.
Esta situación generó temperaturas cálidas desde la mañana en múltiples regiones del país.
LEA MÁS: Semana Santa 2025 traerá calor y cielos despejados en casi todo Costa Rica
Los valores más elevados se pronosticaron en el Pacífico Norte, especialmente en Nicoya, con 39,2 °C, seguida de Liberia con 38,9 °C y Bagaces con 36,9 °C. En Upala, en la Zona Norte, el termómetro marcó 35,9 °C, mientras que Puntarenas, en la costa, alcanzó los 35 °C.
En el Valle Central, las temperaturas también fueron elevadas. San José registró 27,9 °C, Alajuela alcanzó 30 °C, Heredia 25,6 °C y Cartago 24,6 °C.
El IMN pronosticó que el cielo parcialmente nublado durante la mañana permitió que las temperaturas aumentaran rápidamente. La ausencia de lluvias significativas durante las primeras horas del día también favoreció el incremento térmico.
Para la tarde, el pronóstico incluía aguaceros dispersos con posibles tormentas eléctricas en las montañas del Pacífico Central y Sur, así como chubascos ocasionales en el oeste del Valle Central. En el Caribe y la Zona Norte, se contempló la posibilidad de lluvias aisladas en sectores montañosos.
Durante la noche, se espera una nubosidad entre poca y parcial, sin lluvias relevantes en el territorio nacional.
LEA MÁS: Este martes seguirá lloviendo en algunas regiones, advierte el IMN
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.