Decenas de ciclistas tomaron las calles principales del centro de San José la mañana de este domingo como parte de un recorrido grupal hacia un evento privado relacionado con el llamado “gods bike stunt”, que incluye una rodada masiva y un torneo.
Durante el trayecto, varios de los participantes realizaron acrobacias en plena vía pública, pese a la circulación de vehículos y autobuses sobre la autopista.
Según información preliminar, el punto de partida fue en las cercanías del Mall San Pedro, desde donde el grupo se desplazó hacia una ubicación no revelada oficialmente. Luego, en las redes sociales del evento precisaron que la rodada saldría de Plaza del Sol hacia el polideportivo del Parque Aranjuez.
En redes sociales circularon videos que muestran a ciclistas en zonas como La Sabana haciendo maniobras arriesgadas, como andar en una sola rueda y zigzaguear entre automóviles. Reportes ciudadanos indican que estas escenas ocurrieron en al menos tres puntos distintos de la capital.
La cuenta de Instagram del grupo GodsBike_Stund había anunciado días atrás sobre el evento privado de este domingo 6 de abril, destacando la participación de invitados internacionales y artistas del género urbano. En la publicación se leía:
“Cambiamos la ruta y el lugar del evento privado [...] Nos vemos este próximo 6 de abril para dar paso al integrante más duro del stunt bike en Colombia [...] Esto es una meta gracias a toda la comunidad que empezó hace más de 3 años […]”.
La Nación consultó al director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda, para conocer si se desplegó algún operativo ante la movilización masiva de ciclistas y las maniobras riesgosas en carretera. Sin embargo, al cierre de esta nota no se había obtenido respuesta por parte del funcionario.
El inciso e, del artículo 119 de la Ley de tránsito dice que los ciclistas deben “circular en las vías públicas cuya velocidad permitida no sea igual o mayor a ochenta kilómetros por hora (80 km/h), si existen intervenciones para la seguridad de los ciclistas como ciclovías, ciclovías segregadas o vías alternas adecuadas para su uso o en el caso de actividades especiales autorizadas por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito”.
La gran mayoría de las carreteras del país carecen de intervenciones para la segura circulación de los ciclistas.