Sucesos

¿Qué hacía este grupo de ciclistas realizando piruetas en plena autopista de San José?

Reportes ciudadanos indican que el recorrido masivo de ciclistas, algunos haciendo piruetas en vía pública, ocurrieron en al menos tres puntos distintos de la capital, entre autobuses y vehículos

EscucharEscuchar
Ciclistas tomaron vías josefinas para hacer piruetas
0 seconds of 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Conductor ebrio mata a ciclista
00:48
00:00
00:09
00:09
 
Ciclistas tomaron vías josefinas para hacer piruetas

Decenas de ciclistas tomaron las calles principales del centro de San José la mañana de este domingo como parte de un recorrido grupal hacia un evento privado relacionado con el llamado “gods bike stunt”, que incluye una rodada masiva y un torneo.

Durante el trayecto, varios de los participantes realizaron acrobacias en plena vía pública, pese a la circulación de vehículos y autobuses sobre la autopista.

Según información preliminar, el punto de partida fue en las cercanías del Mall San Pedro, desde donde el grupo se desplazó hacia una ubicación no revelada oficialmente. Luego, en las redes sociales del evento precisaron que la rodada saldría de Plaza del Sol hacia el polideportivo del Parque Aranjuez.

En redes sociales circularon videos que muestran a ciclistas en zonas como La Sabana haciendo maniobras arriesgadas, como andar en una sola rueda y zigzaguear entre automóviles. Reportes ciudadanos indican que estas escenas ocurrieron en al menos tres puntos distintos de la capital.

Varios ciclistas realizan maniobras peligrosas sobre una sola rueda en vías de San José, mientras se dirigían a un evento privado organizado por el grupo GodsBike_Stund.
Varios ciclistas hicieron maniobras peligrosas sobre una sola rueda en vías de San José, mientras se dirigían a un evento privado. (Ginnette Prado/Cortesía)

La cuenta de Instagram del grupo GodsBike_Stund había anunciado días atrás sobre el evento privado de este domingo 6 de abril, destacando la participación de invitados internacionales y artistas del género urbano. En la publicación se leía:

“Cambiamos la ruta y el lugar del evento privado [...] Nos vemos este próximo 6 de abril para dar paso al integrante más duro del stunt bike en Colombia [...] Esto es una meta gracias a toda la comunidad que empezó hace más de 3 años […]”.

La Nación consultó al director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda, para conocer si se desplegó algún operativo ante la movilización masiva de ciclistas y las maniobras riesgosas en carretera. Sin embargo, al cierre de esta nota no se había obtenido respuesta por parte del funcionario.

Participantes del evento de stunt bike bloquearon parcialmente el tránsito este domingo por la mañana, generando preocupación entre conductores y peatones.
Participantes del evento bloquearon parcialmente el tránsito este domingo por la mañana sobre autopista, generando preocupación entre conductores y peatones. (Ginnette Prado para /Cortesía)

El inciso e, del artículo 119 de la Ley de tránsito dice que los ciclistas deben “circular en las vías públicas cuya velocidad permitida no sea igual o mayor a ochenta kilómetros por hora (80 km/h), si existen intervenciones para la seguridad de los ciclistas como ciclovías, ciclovías segregadas o vías alternas adecuadas para su uso o en el caso de actividades especiales autorizadas por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito”.

La gran mayoría de las carreteras del país carecen de intervenciones para la segura circulación de los ciclistas.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.