Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), negó este domingo que existan planes para allanar la Casa Presidencial durante la Semana Santa, como afirman algunos perfiles en redes sociales de grupos o personas afines al presidente Rodrigo Chaves.
El jerarca judicial calificó las conjeturas sobre un allanamiento “a alguien de alto perfil” como “irresponsables y tendenciosos rumores (falsos)”. Así lo expresó en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
Randall Zúñiga:
— “El OIJ es una policía técnica, científica, objetiva y no se presta para ningún juego político sucio. Estamos por dicha en un país de Derecho y ojalá sigamos así, amén”.
La reacción del OIJ surge a raíz de publicaciones en redes sociales durante las últimas 24 horas, sobre una supuesta orden del fiscal general, Carlo Díaz, para allanar la Casa Presidencial durante el receso de Semana Santa.
Los mensajes alegan que los presuntos planes se filtraron tras un desacuerdo entre el jerarca del Ministerio Público y fiscales que se habrían negado a ejecutar la orden.
Algunas versiones incluso aseguran que la acción judicial pretende la implantación de evidencia para afectar al mandatario.
Las especulaciones surgen luego que el 7 de abril, Díaz presentara una acusación y solicitud de apertura a juicio contra el presidente Chaves, ante los magistrados de la Corte Plena, por un presunto delito de concusión en torno a la polémica contratación de $405.800 para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La tesis de la Fiscalía General es que ese contrato fue hecho a la medida para que la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli ganara el concurso de contratación con el BCIE, y que $32.000 se depositaron en favor del exasesor de imagen del mandatario, Federico “Choreco” Cruz, a quien se le sigue un proceso judicial aparte por los mismos hechos en la Fiscalía de Probidad, pues él no goza de la inmunidad de los supremos poderes.
Por los mismos hechos, el fiscal también solicitó llevar a juicio al actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, quien ejercía como jefe de despacho de Chaves en el momento de la contratación.