Sucesos

Sala III reanuda el lunes discusión Caja-Fischel

La Sala III (Penal) concluyó por esta semana la discusión final del caso Caja-Fischel y la retomará el próximo lunes, 9 de mayo, confirmó ayer la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia.

Los magistrados están en una especie de encerrona, debatiendo sobre los recursos de casación que presentaron los defensores de los sentenciados en el juicio, entre ellos el expresidente Rafael Ángel Calderón, quien recibió una condena de cinco años de cárcel.

El magistrado Carlos Chinchilla manifestó el lunes anterior que la resolución estaría lista antes del 15 de mayo, aunque no precisó una fecha exacta.

La Sala III tiene la potestad de ratificar o anular las sentencias que se someten a su consideración. También puede ordenar que se hagan nuevos juicios.

La sentencia por el caso Caja-Fischel se dictó el 5 de octubre del 2009 en los Tribunales de Goicoechea, San José.

Según los jueces, Calderón cometió dos delitos de peculado al recibir comisiones obtenidas por la aprobación de un crédito del Gobierno de Finlandia destinado a la compra de equipos médicos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En el debate también sentenciaron a cinco años de cárcel al expresidente ejecutivo de la CCSS Eliseo Vargas por peculado.

El miércoles pasado, la magistrada de la Sala III Magda Pereira refutó un correo electrónico anónimo que cuestiona su labor y la de dos compañeros más por el manejo del caso Caja-Fischel.

El mensaje aseguraba que Pereira y los otros magistrados se reunieron con una persona allegada a Calderón Fournier.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.